SRE Califica Como "Un Avance Positivo" el Anuncio de Extradición de Andrés Roemer

|

N+

-

Roemer permanecerá detenido bajo vigilancia electrónica hasta su extradición y cuenta con 30 días para ejercer su derecho de apelar a la Suprema Corte de Israel

SRE Califica Como Un Avance Positivo el Anuncio de Extradición de Andrés Roemer

Roemer Slomianski enfrenta acusaciones por violación y abuso sexual. Noviembre 3, 2015. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Tribunal Regional de Jerusalén en Israel, aceptó el jueves 28 de marzo de 2024, la posición del Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado y permitió la extradición de Andrés Roemer Slomianski, solicitada por México para que enfrente las acusaciones por violación y abuso sexual.

Según la decisión del tribunal, Roemer Slomianski permanecerá detenido bajo vigilancia electrónica hasta su extradición. 

Ante esta resolución, Roemer cuenta con un periodo de 30 días para ejercer su derecho de apelar a la Suprema Corte de Israel. 

La Embajada de Israel en nuestro país detalló mediante un comunicado que concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia e informó que Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal. 

Noticia relacionada: Video: Andrés Roemer es Extraditable: Tribunal de Israel

Gobierno de México 

Por su parte, la Cancillería de México calificó esta decisión como un "paso alentador, aunque no definitivo" en la causa judicial y confirmó que, en la madrugada del jueves el Gobierno de México, a través de la Embajada de México en Israel, fue oficialmente notificado del fallo judicial.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que esta decisión es un avance positivo, ya que los cargos presentados por el Gobierno de México contra Roemer Slomianski por abuso sexual agravado fueron aprobados.

La representación de México ante el Tribunal Regional de Jerusalén está a cargo de la Fiscalía de Justicia del Estado de Israel. La decisión del tribunal refleja la cooperación judicial entre ambas naciones.

La SRE aclaró que México e Israel carecen de un tratado específico de extradición, por lo que todas las acciones se sustentan en la reciprocidad internacional y en conformidad con los principios establecidos en la Ley Internacional de Extradición.

La Cancillería expresó su agradecimiento al Estado de Israel por la colaboración y esfuerzo de su Fiscalía de Justicia para alcanzar una conclusión positiva en este proceso.

Historias recomendadas:

Con información de N+
OGG