Papa Francisco Muestra Ligera Apertura a que Iglesia Bendiga Parejas Gay

|

N+

-

El papa Francisco respondió a cardenales críticos de que la Iglesia bendiga a parejas gay: "no podemos ser jueces que sólo niegan, rechazan y excluyen"

El Papa Francisco observa durante una reunión

El Papa Francisco observa durante una reunión. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

El Papa Francisco ha dado la impresión de dejar abierta la posibilidad de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo, siempre y cuando sean limitadas, se decida caso por caso y no se confundan con las ceremonias de boda de heterosexuales.

Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.

Te recomendamos: El Papa Francisco Anuncia Reunión con Niños de Todo el Mundo

Los cardenales enviaron al Papa una serie de preguntas formales, conocidas como "dubia" ("dudas" en latín), sobre asuntos relacionados con una reunión mundial que comienza en el Vaticano el miércoles.

Video. Cruz Roja Derriba Tabúes sobre Donación de Sangre de Personas Homosexuales

Una de ellas trataba la práctica, relativamente habitual en lugares como Alemania, de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo que mantienen una relación comprometida.

Cinco cardenales no están satisfechos con respuestas del Papa

El intercambio escrito tuvo lugar en julio y el Vaticano publicó las respuestas del papa el lunes, después de que los cinco cardenales divulgaran unilateralmente su iniciativa, diciendo que no estaban satisfechos con las respuestas de Francisco.

En su respuesta de siete puntos, Francisco dijo que la iglesia tiene muy claro que el sacramento del matrimonio sólo puede ser entre un hombre y una mujer y abierto a la procreación y que la iglesia debe evitar cualquier otro ritual o rito sacramental que contradiga esta enseñanza.

A veces las peticiones de bendiciones son un medio a través del cual las personas se acercan a Dios para vivir mejor, aunque algunos actos sean "objetivamente inaceptables desde el punto de vista moral", añadió.

Francis DeBernardo, director general de New Ways Ministry, que promueve el acercamiento de la iglesia a los católicos LGBT, dijo que, aunque la respuesta no era una "aprobación total y rotunda" de tales bendiciones, era muy bien recibida.

¿Cuáles son las dudas de cinco cardenales conservadores?

Las preguntas del purpurado estadounidense Raymond Leo Burke, el alemán Walter Brandmüller, el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el chino Joseph Zen Ze-kiun se han filtrado a dos días de un Sínodo de Obispos que abordará esas cuestiones.

En una de sus dudas, los cardenales se preguntaban si la Iglesia podría aceptar como "unas bien posibles situaciones objetivamente pecaminosas como las uniones entre personas del mismo sexo".

Francisco aclaró que "la Iglesia tiene una concepción muy clara sobre el matrimonio", que es "una unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos" por lo que "evita todo tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta convicción y dar a entender que se reconoce como matrimonio algo que no lo es".

Pero, puntualizó, "en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar, dice, todas nuestras decisiones y actitudes".

La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de comprensión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que solo niegan, rechazan, excluyen

Francisco cree que "la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio" porque, dijo, cuando se pide una bendición "se está expresando un pedido de auxilio a Dios".

Si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de 'pecadores' a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva

¿La ordenación sacerdotal a mujeres será aprobada?

Los cardenales también inquieren si aún es válida la carta apostólica de Juan Pablo II "Ordenatio Sacerdotalis" (1994) que negó la ordenación sacerdotal a mujeres.

Francisco respondió que cuando el santo polaco defendió "de modo definitivo" la "imposibilidad" de ordenar sacerdotisas, "no estaba menospreciando a las mujeres y otorgando un poder supremo a los varones".

Así, Juan Pablo II también sostuvo "claramente que, si bien sólo el sacerdote preside la Eucaristía, las tareas 'no dan lugar a la superioridad de los unos sobre los otros'", en su exhortación apostólica "Christifideles laici" (1988).

Si esto no se comprende y no se sacan las consecuencias prácticas de estas distinciones, será difícil aceptar que el sacerdocio esté reservado solo a los varones y no podremos reconocer los derechos de las mujeres o la necesidad de que participen, de diversas maneras, en la conducción de la Iglesia

Las preguntas de los cardenales, entre los que hay algunos notorios críticos a Francisco como Burke o Salah, se dan dos días antes del Sínodo de Obispos que debatirá, entre otras cosas, cómo acoger al colectivo LGBT o dar mayor presencia a las mujeres.

En esta importante asamblea no solo participarán prelados, sino que el papa, con una decisión revolucionaria, permitirá votar a mujeres y laicos el documento final.

No es la primera vez que Francisco recibe una carta con "dudas" por parte de algunos cardenales y su exhortación apostólica sobre la familia "Amoris Laetitia" (2016) provocó la reacción de Burke y otros, mientras que sesenta historiadores y teólogos destacaron siete "herejías".

Sigue leyendo:

Con información de Reuters y EFE

HVI

Las + Leídas

Videos + Vistos

1
FOTO: Hallan Cadáver en Bolsas en Río de los Remedios y Gran Canal, Ecatepec
Inseguridad en el Estado de México

Hallan Cadáver en Bolsas en Río de los Remedios y Gran Canal, en Edomex

Automovilistas reportaron bolsas sospechosas en Río de los Remedios y Gran Canal, Ecatepec. Fueron arrojadas desde un vehículo y contenían un cadáver, según reportes preliminares

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO