Segundo Día de Luto en Chile por Muerte de Piñera; Familia Agradece Masivas Muestra de Cariño

|

N+

-

Miles de chilenos acuden a la sede del Congreso Nacional, en Santiago, para despedir al expresidente Sebastián Piñera, fallecido a los 74 años, en un accidente de helicóptero

Más de 10 mil chilenos se han acercado a dar el último adiós al expresidente Sebastián Piñera. Los funerales de Estado serán este viernes

Más de 10 mil chilenos se han acercado a dar el último adiós al expresidente Sebastián Piñera. Los funerales de Estado serán este viernes

COMPARTE:

La familia del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, fallecido a los 74 años de edad, en un accidente de helicóptero, agradeció las infinitas muestras de cariño recibidas por representantes de todo el espectro político y ciudadanos anónimos, que se están acercando de forma masiva a la antigua sede del Congreso Nacional, en Santiago, para darle el último adiós.

"El impacto ha sido muy fuerte, tendremos que ir asimilándolo. Solo quiero agradecer a todas las personas de todos los lugares de Chile que nos han mandado cariño (...) Realmente ha sido muy emocionante y creo que ha sido muy merecido para Sebastián", dijo hoy, 8 de febrero de 2024, su viuda y exprimera dama, Cecilia Morel, a su salida del velatorio.

Video: Miles de Chilenos Hacen Fila para Despedir a Expresidente Sebastián Piñera

Piñera, una de las mayores fortunas de la región, pilotaba el helicóptero que el 6 de febrero se precipitó sobre el Lago Ranco, un sitio turístico exclusivo a más de 800 kilómetros al sur de la capital donde pasaba los veranos con su familia.

Noticia relacionada: Boric Recibe Féretro de Piñera con Honores

Las tres personas que viajaban con él, entre ellas su hermana Magdalena, consiguieron salvarse y la Fiscalía aún se encuentra investigando por qué la nave cayó al agua.

El féretro con el cuerpo de Piñera, que en 2010 se convirtió en el primer mandatario de derecha en llegar al poder tras la dictadura militar, llegó el miércoles a Santiago en un avión de la Fuerza Área de Chile (FACH) y fue recibido con honores en el aeropuerto por el presidente Gabriel Boric y varios de sus ministros.

Viuda de Piñera agradece funeral de Estado

En su primera declaración a la prensa desde el accidente, Morel -que voló desde el sur junto al féretro de su esposo- también agradeció al Gobierno por la organización del velatorio y el funeral de Estado y reconoció que fueron recibidos "con mucho cariño" a su llegada a la capital.

Andrés Chadwick, primo, exministro y uno de los principales asesores del exmandatario, indicó también en el velatorio que el mayor legado de Piñera "lo hemos podido ver y ser testigo durante estos dos días, viendo el cariño de la gente, el respeto y la admiración de miles de chilenos".

Chadwick agregó que "la noche anterior a morir (Piñera) estaba trabajando y escribiendo las distintas medidas con las cuales podía ayudar con los incendios", que el fin de semana devastaron parte de la región de Valparaíso y provocaron al menos 131 muertes.

Piñera, que gobernó Chile en dos mandatos no consecutivos (2010- 2014 y 2018-2022), es el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990. El primero fue el democristiano Patricio Aylwin, líder de la transición chilena, en 2016.

El funeral de Estado se celebrará el viernes en la Catedral Metropolitana y el cuerpo será enterrado posteriormente en el cementerio Parque del Recuerdo, en la cripta familiar.

Se espera la presencia de líderes internacionales en el funeral de Piñera

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, informó este jueves que los tres expresidentes chilenos que siguen vivos acudirán al funeral (Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet), así como distintos líderes internacionales.

Entre estos ya han confirmado su presencia los exmandatarios de Ecuador, Guillermo Lasso, y Paraguay, Mario Abdo, anunció Van Klaveren, quien añadió que "esto es un proceso muy dinámico y se espera que haya asistencia de algunas otras delegaciones extranjeras".

Noticia relacionada: Muerte del Expresidente Chileno Sebastián Piñera Consterna al Mundo

En el legado de Piñera destacan el rescate de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José y la adquisición temprana de vacunas contra el coronavirus durante la pandemia.

También hay sombras como la gestión de la ola de protestas de 2019, que dejó una treintena de muertos y señalamientos contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos. 

Historias recomendadas:

Con información de EFE

AAE