Termina Reunión entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur; Se Reunirán en Abril de 2026
N+
Los mandatarios se reunieron en Corea del Sur en el margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Al concluir el encuentro, Trump abordó el Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping. Foto: Reuters
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una reunión este miércoles 29 de octubre del 2025 con su homólogo chino, Xi Jinping, para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y asuntos de interés común, en momentos de tensa relación comercial entre ambos países por la imposición de aranceles.
Los mandatarios se reunieron en Corea del Sur en el margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para discutir sobre la guerra comercial Estados Unidos-China, el futuro de la red social de videos cortos TikTok, Taiwán y el tráfico de fentanilo, entre otros asuntos.
"Tengo muchas ganas de reunirme con el presidente Xi de China. ¡Tendrá lugar en unas horas!", escribió Trump a través de la red social Truth previo a su encuentro con el mandatario chino. Pese a la expectativa por el encuentro bilateral, este miércoles los mercados cerraron sin muchos cambios.
- La reunión entre ambos líderes terminó después de dos horas reunidos, la cual concluyó sin que ninguno de los dos hiciera declaraciones.
- Trump partió de Corea del Sur inmediatamente a bordo del avión presidencial Air Force One.
Tras la reunión, se informó que el presidente Trump acordó con Xi Jinping reunirse nuevamente en abril del próximo año.
La reunión Trump-Xi
Antes de ingresar a un salón con representantes de sus respectivos gobiernos, Trump y Xi se estrecharon las manos. "Es un negociador muy duro, eso no es bueno. Me alegra verte de nuevo", le dijo el presidente estadounidense a su homólogo chino.
"Es un gran honor... Creo que vamos a tener una relación fantástica durante mucho tiempo, y es un honor tenerlo con nosotros", dijo Trump al comienzo del encuentro bilateral.
Por su parte, el mandatario chino dijo que ambos países deben ser socios y amigos, y que es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones. Xi aprovechó para elogiar a Trump por su papel para poner fin a la guerra en Gaza.
El presidente chino sostuvo que el desarrollo de China no contradice la visión estadounidense de "Hacer a Estados Unidos grande de nuevo" y se mostró dispuesto a seguir trabajando con Trump para establecer un fundamento sólido para las relaciones entre ambas naciones y crear un ambiente favorable para el desarrollo de los dos países.
Luego de casi dos horas, ambos mandatarios abandonaron el recinto en donde momentos antes se reunieron con sus respectivas comitivas.
Los orígenes de la guerra comercial entre EUA y China
Fue en 2018, cuando el presidente Donald Trump lanzó una guerra comercial con China, que Beijing sintió la necesidad de adoptar un conjunto de leyes y políticas que pudiera desplegar fácilmente una vez que surgieran nuevos conflictos comerciales. Y volteó hacia Washington en busca de ideas.
El Ministerio de Comercio de China estableció en 2020 una Lista de Entidades No Confiables, la cual se asemeja a la “lista de entidades” del Departamento de Comercio de Estados Unidos que prohíbe a ciertas empresas extranjeras hacer negocios con Estados Unidos.
Beijing adoptó en 2021 la ley de sanciones antiextranjeras, permitiendo que agencias como el Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechacen visas y congelen activos de ciertos individuos, similar a lo que pueden hacer el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El gobierno chino ha adoptado otras medidas en los últimos años, incluidos controles adicionales de exportación y herramientas de revisión de inversiones extranjeras. Pero este año la situación empeoró cuando Trump relanzó su guerra comercial contra China poco después de regresar a la Casa Blanca.
En respuesta, Beijing no tardó en desplegar sus nuevas herramientas y en aumentar los aranceles para igualar los impuestos implementados por el presidente de Estados Unidos. A partir de entonces, ambos países se sumergieron en un toma y daca comercial.
Historias recomendadas:
- Melissa Sería el Huracán Más Fuerte en Tocar Tierra en el Atlántico de los Últimos 90 Años
- Robo al Museo del Louvre: Dictan Prisión Preventiva a 2 Detenidos por el Atraco
AMP