California, Primera Entidad de EUA en Prohibir Sustancias Nocivas en Alimentos
N+
Entre otros ingredientes, la ley prohíbe el uso del llamado 'colorante rojo #3'

El colorante rojo #3 se encuentra en diversos dulces populares comercializados en California. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Gavin Newsom, gobernador de California, Estados Unidos, firmó una ley con la que se prohíbe el llamado 'Colorante rojo #3', además de otros aditivos alimentarios potencialmente nocivos en alimentos.
De esta forma, California se convirtió en el primer estado de la Unión Americana en prohibir el uso de ingredientes que se encuentran en dulces, bebidas y otros alimentos populares, de acuerdo con la organización Grupo de Trabajo Medioambiental.
Esta legislación lleva por nombre Ley de Seguridad Alimentaria de California, y fue presentada como iniciativa en febrero de este año por los congresistas Buffy Wicks y Jesse Gabriel. La también conocida como Ley de la Asamblea 418 prohíbe la fabricación, venta o distribución de productos en California que contengan el llamado 'colorante rojo #3', bromato de potasio, aceite vegetal bromado o propilparabeno.
¿Los dulces Skittles fueron prohibidos en California?
Según datos del Grupo de Trabajo Medioambiental, cerca de 3 mil productos utilizan el 'colorante rojo #3' entre sus ingredientes, incluyendo los famosos dulces Skittles y Nerds.
Noticia relacionada: México entre los 20 Países del Mundo que más Alimentos Desperdicia
Con esta ley, Estados Unidos da un primer paso hacia las leyes que rigen a la industria alimentaria en la Unión Europea, donde estas sustancias están prohibidas por daños significativos a la salud pública, incluyendo el riesgo de cáncer y daños en el sistema reproductivo e inmunológico.
La firma de esta ley es un paso positivo en relación a estos cuatro aditivos alimenticios hasta que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) revise y establezca niveles nacionales actualizados.
Esta nueva ley entrará en vigor a partir de 2027, pues según Newson, de esta manera "las marcas pueden revisar sus recetas para evitar estas sustancias químicas nocivas".
Actualmente, el 'colorante rojo #3' puede utilizarse en alimentos distribuidos en Estados Unidos gracias a la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, que contempla la legalidad del ingrediente en dosis "seguras".
Historias recomendadas:
- Dormir Mal es un Factor de Riesgo Grave para Desarrollar Diabetes Tipo 2
- Mujer se Autorregala Cirugía Estética de Glúteos y le Inyectan Aceite para Autos
Con información de N+
OAGL