Hoy Martes 22 de Julio 2025 es el Segundo Día Más Corto en la Historia; ¿Por Qué?
N+
Expertos advierten que si continúa este tipo de situaciones, podría ser necesario restar un segundo a los relojes atómicos alrededor de 2029, algo nunca antes visto

Imagen de rotación de la Tierra. Foto: Motion Array
COMPARTE:
La Tierra girará más rápido el 22 de julio de 2025, teniéndose el segundo día más corto de la historia. El planeta azul tendrá una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual, convirtiéndose en uno de los días más cortos jamás registrados.
Video relacionado: ¿Por Qué Avanzó el ‘Reloj del Apocalipsis?
La diferencia será de tan solo 1.34 milisegundos menos que las 24 horas estándar, esto no se percibirá, pero sería un comportamiento rotacional de la Tierra que se ha desarrollado en los últimos años.
Expertos advierten que si continúa este tipo de situaciones, podría ser necesario restar un segundo a los relojes atómicos alrededor de 2029, algo nunca antes visto.
Noticia relacionada: ¿Puede Cambiar la Rotación de la Tierra? NASA Explica Impacto si se Derriten Glaciares
¿Cuál es la velocidad de la Tierra?
La velocidad de rotación de la Tierra no es fija. Hace mucho tiempo, un día era mucho más corto que las 24 horas a las que estamos acostumbrados. Por ejemplo, un día en la Tierra duraba aproximadamente 19 horas durante gran parte de su historia temprana, debido al equilibrio entre las mareas atmosféricas solares y las mareas oceánicas lunares.
Pero, con el paso del tiempo, el día en la Tierra se ha vuelto cada vez más largo. La principal causa ha sido la fricción de las mareas lunares, que la ha alejado gradualmente de la Tierra. A medida que se aleja, la Luna absorbe la energía rotacional de la Tierra, alarga los días.
¿A qué se debe este cambio?
De acuerdo con los registros del reloj atómico en 1973 hasta 2020, el día más corto jamás registrado fue de 1.05 milisegundos menos que 24 horas.
Desde 2020, la Tierra ha batido repetidamente sus propios récords de velocidad. El día más corto jamás medido ocurrió el 5 de julio de 2024, cuando la rotación de la Tierra se completó 1.66 milisegundos más rápido de lo habitual.
- De cara a 2025, los científicos predijeron que el 9 y el 22 de julio y el 5 de agosto podrían ser los días más cortos del año.
- Sin embargo, nuevos datos sugieren que el 10 de julio se convirtió en el día más corto hasta la fecha en 2025, con 1.36 milisegundos menos que 24 horas. Se espera que el 22 de julio, la Tierra complete su giro a 1.34 milisegundos antes, lo que la sitúa en segundo lugar.
Si las predicciones actuales se cumplen, el 5 de agosto será aproximadamente 1.25 milisegundos más cortos de lo habitual, lo que convierte al 22 de julio en el segundo día más corto del año.
El ritmo de disminución de la duración del día parece estar disminuyendo, pero la causa de los recientes cambios de rotación sigue siendo incierta.
Hay científicos que sugieren que el derretimiento del hielo polar y el aumento del nivel del mar podrían estar influyendo en el giro de la Tierra.
Historias recomendadas:
- Oasis Se Burla de la Kiss Cam de Coldplay: “A Nosotros Nos Da Igual con Quién se Estén Metiendo”
- Pumas Presenta a Pedro Vite, su Nuevo Fichaje para el Torneo Apertura de la Liga MX 2025
Con información de N+
HVI