Venezuela Rechaza Maniobras Militares en Áreas Cercanas y Acusa Amenazas Regionales
N+
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López rechazó las recientes maniobras militares en el Caribe oriental. Afirmó que representan una amenaza para Venezuela y la región.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, rechazó ejercicios militares de EUA. Foto: AP
COMPARTE:
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó este sábado que “ningún despliegue aeronaval” podrá afectar la independencia del país, al rechazar los ejercicios militares que Estados Unidos realiza en Trinidad y Tobago, territorio ubicado a unos 11 kilómetros de la costa venezolana.
En una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), el jefe castrense aseguró que “ninguna amenaza, ningún despliegue aeronaval, por más poderoso, intimidatorio que pretenda ser” podrá arrebatar a Venezuela su derecho a seguir su camino de “libertad e independencia”.
“Rechazamos contundentemente maniobras, ejercicios y despliegues en nuestra área cercana de interés en Venezuela. Basta ya de amenazas”, expresó.
Las tensiones entre Caracas y Puerto España aumentaron tras el atraque, hace una semana, del USS Gravely, un destructor estadounidense con misiles guiados, y por el incremento de prácticas de la Unidad 22 de Expedición Marina de Estados Unidos en Trinidad y Tobago entre el 16 y el 21 de noviembre.
El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de haber “hipotecado” su país para “amenazar a Venezuela”, al permitir la presencia militar estadounidense “frente” a su territorio.
Defiende maniobras
Persad-Bissessar respondió que las maniobras forman parte de una alianza de seguridad “profunda y duradera” con Washington, la cual —dijo— ha ayudado a reducir el tráfico de armas, drogas y personas, además de fortalecer la preparación de las Fuerzas de Defensa trinitenses.
Recordó que los ejercicios se realizan bajo el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas (SOFA), renovado en diciembre de 2024. Aseguró también en redes sociales que “el territorio de Trinidad y Tobago no va a ser usado para lanzar ningún ataque contra el pueblo de Venezuela”.
El Gobierno venezolano sostiene que el despliegue estadounidense en el Caribe busca propiciar un cambio de régimen y desalojar del poder a Maduro. Washington acusa al mandatario y a altos funcionarios de liderar el denominado Cartel de los Soles, una supuesta red vinculada al narcotráfico que, según ha anunciado, será designada como organización terrorista desde el próximo lunes.
El oficialismo venezolano rechaza estas acusaciones, que califica como un “invento” para justificar presiones políticas y militares contra el país.
Historias recomendadas:
Con Baño Privado, Tele y Aire Acondicionado: Así es la Prisión en la que Estará Jair Bolsonaro
“Nosotros No Llegamos al Gobierno Impuestos por una Élite", dice Claudia Sheinbaum