Bendicen a Perros de Rescate y Mascotas en Monterrey por el Día de San Francisco de Asís

|

N+

-

Cientos de feligreses y unidades caninas de Protección Civil participaron en la tradicional ceremonia para pedir protección y salud para los animales.

Perrito de terapia y mascotas acudiendo a ser bendecidos

Bendicen a mascotas y perros de Protección Civil. Foto: N+

COMPARTE:

En el marco de la celebración del Día de San Francisco de Asís, santo patrono de los animales, los perros de búsqueda, terapia y rescate de Protección Civil de Nuevo León recibieron este sábado una emotiva bendición como parte de la tradicional ceremonia que cada 4 de octubre realiza la Iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en la Colonia del Prado.

Desde hace años, la Iglesia Católica conmemora esta fecha con la llamada “Bendición de Mascotas”, en la que familias, fieles y dueños de animales se reúnen para agradecer, pedir por la salud y protección de sus compañeros de vida y encomendarlos a la intercesión del santo.

Noticias relacionada:  Rescatan a Perrito Atrapado Más de 36 horas en un Pozo en Guadalupe

Los integrantes de la unidad canina de Protección Civil Nuevo León acudieron con su “manada” de perros de búsqueda, terapia asistida y rescate, que diariamente participan en misiones de localización, labores en hospitales, escuelas y situaciones de emergencia. Durante la ceremonia se realizó una oración especial para ellos, reconociendo su valentía y la importancia de su labor en escenarios difíciles y de alto riesgo.

La mayoría de los mexicanos somos católicos, y respetando esas creencias, muchas personas nos piden oraciones por los perritos que participan en intervenciones y en tareas de rescate complicadas. Este momento es también una manera de agradecerles su entrega y pedir protección para ellos

Cientos de fieles se unieron a la peregrinación con sus perritos

Previo a la ceremonia religiosa, se llevó a cabo una peregrinación que inició en la Plaza de Toros en punto de las 4:30 de la tarde, recorriendo varias calles hasta llegar a la plazuela frente a la parroquia. Ahí, el párroco ofreció una alabanza y la bendición colectiva, en medio de un ambiente festivo y familiar.

El evento reunió a cientos de feligreses que acudieron acompañados de sus mascotas: perros pequeños y grandes, cachorros, adultos mayores y animales con condiciones de salud especiales. También participaron otras especies, como gatos, conejos, aves e incluso ratas domésticas, algunos de ellos vestidos con atuendos alusivos a San Francisco de Asís.

La tradición de bendecir animales tiene raíces que se remontan al siglo XIII. De acuerdo con la Iglesia Católica, fue en el año 1228 cuando el papa Gregorio IX declaró el 4 de octubre como la fecha para recordar la vida y obra de San Francisco de Asís, reconocido por su amor hacia la naturaleza y todas las criaturas vivientes.

Para muchos creyentes, acudir a esta ceremonia representa un acto de fe, gratitud y amor hacia sus animales, pidiendo por su bienestar físico, emocional y espiritual en un ambiente de protección divina. 

Historias recomendadas: