¿Quién Fue Mauricio Fernández Garza?; Trayectoria, Proyectos y Legado en Nuevo León
N+
Mauricio Fernández inició su carrera como diputado federal, fue senador por Nuevo León y ocupó la alcaldía de San Pedro en cuatro ocasiones; aquí te contamos más sobre su trayectoria

Mauricio Fernández Garza en el primer aniversario del Museo La Milarca. Foto: Mauricio Fernández Garza | Facebook
COMPARTE:
Mauricio Fernández Garza, quien falleció este lunes 22 de septiembre a los 75 años tras enfrentar complicaciones derivadas del mesotelioma pleural, dejó un legado profundo en la política de Nuevo León y, en particular, en el municipio de San Pedro Garza García, donde fungió como alcalde. A lo largo de su carrera, combinó la visión cultural, urbana y de movilidad, consolidándose como una figura influyente y polémica dentro del Partido Acción Nacional (PAN).
Fernández Garza ocupó varios cargos importantes; fue alcalde de San Pedro Garza García en cuatro ocasiones, entre los años 1989‑1991, 2009‑2012, 2015‑2018 y 2024‑2027, este último periodo no pudo concluir debido a su enfermedad.
Noticia relacionada: Muere Mauricio Fernández, Alcalde de San Pedro Garza García; ¿Qué Enfermedad Tenía?
También se desempeñó como senador de la República por Nuevo León entre 1994 y 2000, y en 2003 compitió por la gubernatura del estado. Su trayectoria política inició como diputado federal en 1985, y a lo largo de estas décadas marcó la vida pública de la región con un estilo directo y decisiones controvertidas, enfocándose en la modernización urbana y el desarrollo cultural.
Proyectos emblemáticos y legado urbano de Mauricio Fernández en San Pedro y Nuevo León
Durante sus administraciones, Mauricio Fernández Garza impulsó una serie de proyectos que transformaron al municipio de San Pedro Garza García y dejaron un legado urbano y cultural duradero; entre ellos destacan la creación del Museo La Milarca, pensado para albergar su colección privada de arte, historia y paleontología, y la interconexión vial San Pedro‑Monterrey, diseñada para mejorar la movilidad metropolitana y aliviar el tráfico en zonas estratégicas.
También promovió la rehabilitación y expansión de parques públicos, modernizó las Calzadas y creó nuevos espacios verdes, consolidando una ciudad más accesible y atractiva. Su visión urbana se plasmó en el Plan Urbano 2050, un proyecto de planificación a largo plazo con enfoque en sostenibilidad, mientras que en materia cultural impulsó la creación de museos, bibliotecas y la rehabilitación de edificios históricos para actividades artísticas y educativas.
Así mismo, trabajó en la modernización del área de Desarrollo Urbano para agilizar trámites y promover la transparencia, desarrolló Valle Oriente como un complejo urbanístico innovador, implementó políticas de seguridad ciudadana y participó en la construcción de infraestructura emblemática como el Túnel de la Loma Larga, inaugurado en 1998, y su posterior mural artístico en 2017, obra del artista Gerónimo López Ramírez.
En conjunto, estas acciones reflejan la ambición de Fernández Garza por un San Pedro moderno, seguro, culturalmente activo y con infraestructura de vanguardia, consolidando un legado que sigue marcando la ciudad y la región.
Historias recomendadas: