AMLO Ve ‘Inviable’ Rescate de Aeromar

|

N+

-

El presidente López Obrador argumentó que la aerolínea fue una empresa mal administrada; prometió ayudar a los trabajadores

AMLO ve inviable el rescate de Aeromar

Pasajero camina frente al mostrador de la aerolínea Aeromar tras cierre de operaciones. Foto: Reuters

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consideró este jueves "inviable" el rescate de la aerolínea Aeromar, que ayer miércoles cesó operaciones de forma definitiva, convirtiéndose en la segunda empresa aérea de México en quebrar en menos de tres años.

"Es totalmente inviable en lo económico, en lo comercial. No es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo. Bueno, debe hasta la renta de los aviones", expresó el mandatario en su conferencia mañanera.

Video: Aeromar, en Bancarrota por Mala Administración de Dueños: AMLO

Estas declaraciones se producen después de que Aeromar suspendió sus vuelos el miércoles 15 de febrero en medio de adeudos por más de 7 mil millones de pesos a diversos acreedores, entre los que destacan más de 522 millones de pesos  al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La quiebra de Aeromar sacudió al sector aéreo en México, donde apenas en 2021 Interjet dejó de operar por razones similares, lo que deja al país con solo tres grandes aerolíneas: Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.

López Obrador argumentó que Aeromar "fue una empresa mal administrada. Son de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños”.

Te recomendamos: AMLO Pidió a Biden Intercambiar Avión Presidencial por Aeronaves de Carga

"Los dueños se fueron, creo que a Israel, dejaron abandonada la empresa, con deudas, pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia. Lo que pasa es que nuestros adversarios de todo lo que sucede nos culpan a nosotros", indicó.

El mandatario denunció que la aerolínea, fundada en 1987, "no le pagaba a los trabajadores”; señaló que para evitar el cierre de la empresa su Gobierno dejó de cobrarle deudas que tenía con el Estado Mexicano, con el AICM, con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el Infonavit y con distintas dependencias.

Dijo que aun así se está buscando apoyar a los al rededor de 500 trabajadores, que se está buscando colocarlos en otros empleos. Prometió protegerlos y también a quienes compraron boletos.

"A quienes compraron boletos se les va a reconocer su dinero. Las rutas están dispuestas a cubrirlas creo que tres líneas aéreas. Se va a devolver si compraron boletos anticipados y se va a resolver el problema".

Video: Profeco Estima 4,904 Usuarios Afectados por Cierre de Aeromar

Con la salida de Aeromar, quedarán vacíos algunos de sus 19 destinos en México, uno en Cuba y dos más en los Estados Unidos. Por ello, López Obrador adelantó que acelerará el arranque de Mexicana de Aviación, una aerolínea que operará el Ejército con 10 aeronaves antes de que concluya el año.

La compañía pública llevará el nombre de la primera aerolínea que se fundó en México, en 1921, y que quebró en 2010, por lo que el Gobierno gestionó el rescate de la marca.

"Ya viene Mexicana, va a volver a volar Mexicana. Nos faltan ver algunas cosas, se están revisando algunos bienes que no haya conflicto legal o jurídico, pero ya los trabajadores tanto en activo como jubilados aceptaron la propuesta y están contentos; estamos a punto de llevar a cabo el acuerdo", anticipó. 

Hasta el momento, hay casi cinco mil pasajeros afectados por el cierre de Aeromar, pero tienen opciones para recuperar sus vuelos.

Tres aerolíneas, entre ellas Volaris y Aeroméxico, están ofreciendo absorber estos vuelos a cambio de algunas tarifas. Los pasajeros afectados por el cierre de Aeromar deberán acerarse a las otras aerolíneas para recuperar sus vuelos. 

En cuanto a los casi 600 trabajadores de Aeromar que se quedan sin empleo, éstos están analizando si pueden ser reincorporados a otras aerolíneas.

Video: Suman más de 5 Mil Pasajeros Afectados por Aeromar

A lo largo de las próximas semanas se sabrá qué va a pasar con estos trabajadores.
 

Sigue leyendo: "No Tenemos ni para Comer": Acusada de Sabotaje al Metro por Aspas de Lavadora

Con información de N+ y EFE

AAE