Altas Temperaturas Alteran el Sueño y Provocan Daños a la Salud

Las personas duermen un tercio de sus vidas, si se duerme mal se afecta la profundidad y continuidad del sueño

|

N+

Altas temperaturas alteran el sueño

El calor afecta el sueño y dormir mal puede traer enfermedades. Foto: AP | Ilustrativa

COMPARTE:

Las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas generan repercusiones a la salud de las personas, entre éstas son las alteraciones en el sueño.

Manuel Vázquez, un empleado, cuenta que ha dormido mal últimamente debido al intenso calor. “Me quito la cobija, me trato de meter a bañar con agua fría, pero da más calor. Lo que he hecho últimamente es bañarme con agua tibia y con eso. He tenido sensaciones de angustia y estrés, por lo mismo del calor; me afecta en el estado de ánimo, en el trabajo, en el rendimiento.", detalla.

Video: Calor en Afecta el Sueño: Alteraciones y Repercusiones en la Salud

Katia es estudiante y la historia es similar, duerme un poco mal, a veces se despierta y sabe  que no durmió bien. Claudia es empleada y tampoco duerme bien, porque siente que se sofoca. “Hace que uno se despierte y no puede uno dormir como acostumbraba a descansar”, dice.

Y es que en esta temporada de calor las personas duermen menos y mal. Reyes Haro Valencia, del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño, explica que todas esas interrupciones hacen que se duerma menos en temporada de calor, con lo cual se ve afectada toda la expresión natural del dormir.

Te recomendamos:  Joven Tortillero Muere Mientras Trabajaba por un Golpe de Calor en Veracruz

Eso si hablamos de personas sin trastornos de sueño, y aquellos que los tienen, se van a intensificar. Si se duerme menos o hay una alteración, vamos a tener manifestaciones físicas, tensión muscular, cansancio, somnolencia, bostezos, algunas formas de dolor se presentan. Debemos tardar, en promedio, 10 minutos en dormir. Cuando la temperatura es alta, esos 10 minutos se prolongan, creando dificultad para dormir.

Así mismo también habrá problemas de concentración, memoria y ejecución.

Al dormir se restaura el cerebro, músculos, huesos, órganos, cerebro, se producen sistemas de defensa del organismo. Las personas duermen un tercio de sus vidas, sii se duerme mal, se afecta la profundidad y continuidad del sueño.

Enfermedades por dormir mal

El doctor Reyes Haro tiene más de 25 años estudiando el sueño. Explica que dormir mal puede traer enfermedades.

Surgen problemas metabólicos, aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos, aumento de peso, aumento en los niveles de glucosa, falla en producciones hormonales. Empiezan temas físicos a surgir cuando las personas duermen mal. Siempre dormir menos tiene repercusiones en la salud. El promedio en grandes ciudades son 6 horas cuando se deben dormir 8. Significa que las personas que duermen 6 horas duermen un ciclo menos de sueño, una oportunidad menos de restaurarse”.

El cuerpo tiene un órgano regulador, el hipotálamo anterior, que permite adaptar la temperatura del cuerpo a los cambios de temperatura ambiente. Normalmente en la noche baja la temperatura, pero en temporadas de calor, este sistema se desajusta y eso provoca dificultad para dormir.

Historias recomendadas:

Con información de Susana López

ME