Gobierno de AMLO Construye el Archivo Agrario; Estará Listo en 2024

|

N+

-

Se trata del segundo archivo más importante del país; resguarda planos, títulos otorgados desde la Colonia, resoluciones presidenciales, entre otros documentos

AMLO informa construcción de Archivo Agrario en Avenida Juárez

Documentos del Archivo Agrario durante trabajos de modernización en agosto de 2011. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el gobierno federal está construyendo un edificio en Avenida Juárez 92, en la Ciudad de México, que albergará el Archivo Agrario de México, el segundo archivo más importante del país.

Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el mandatario nacional previó que la construcción estará lista casi al final de su administración, por lo que confió en que lo deje en funcionamiento antes de septiembre de 2024.

Aprovecho para informarles que estamos construyendo el Archivo Agrario muy cerca de aquí, en Juárez. ¡Imagínense lo que es el Archivo Agrario de México, es el segundo archivo más importante de nuestro país y posiblemente de los mejores archivos de América Latina!

Indicó que en él está toda la historia de la propiedad de México —la propiedad social sobre todo— desde la época de la Colonia.

El Archivo Agrario resguarda documentos de la historia agraria del país. Foto: Cuartoscuro | Archivo

“Con los temblores quedó en el abandono y ahora estamos haciendo un edificio muy bello (…) Aquí en el Centro va a quedar ese archivo”, expresó.

De acuerdo con López Obrador, todos los pueblos del país tienen que ver con el Archivo Agrario porque incluye los planos originarios, los títulos otorgados durante la Colonia, las resoluciones presidenciales y todo lo que ampara la propiedad comunal, la propiedad ejidal y la propiedad social, “que es más de la mitad de nuestro territorio”.

Ante ello, consideró que se trata de un rescate importante; “vamos a terminarlo casi al final del gobierno, pero sí espero dejarlo funcionando antes de septiembre del año próximo”, añadió.

¿Qué es el Archivo Agrario?

De acuerdo con información del gobierno federal, el Archivo General Agrario (AGA) se originó tras el decreto de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915.

Su función principal es la guarda, custodia, conservación y administración de los documentos que dieron origen a la propiedad social en México, “constituida por 31 mil núcleos agrarios que poseen 103.5 millones de hectáreas que representan más del 50% de la superficie total del país”.

El Archivo Agrario de México estará en Avenida Juárez
Trabajos de modernización del Archivo Agrario el 30 de agosto de 2011. Foto: Cuartoscuro | Archivo

El AGA es el segundo archivo más importante del gobierno federal porque cuenta con más de 45 mil metros lineales de documentación agraria:

  1. Resguarda una importante y valiosa colección de documentos históricos que datan del siglo XVI - XX, vinculados con la tenencia de la tierra y la lucha agraria. 
  2. Tiene bajo su custodia 54 grupos documentales, entre los que destacan las acciones agrarias más importantes. 
  3. Así como más de 350 mil planos de las acciones agrarias.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb