Reconocen a Antonio Nieto, Reportero de Despierta, con Medalla Jacobo Zabludovsky
N+
El reportero recibió la medalla en el Premio Nacional de Locución 2023; ha realizado reportajes exclusivos sobre narcotráfico, deportes y atentados para Despierta

Antonio Nieto, reportero de investigaciones especiales de Despierta, recibió la medalla Jacobo Zabludovsky por reportaje en televisión
COMPARTE:
Antonio Nieto, reportero de investigaciones especiales de Despierta de Nmás, fue reconocido con la medalla Jacobo Zabludovsky por Reportaje en Televisión.
El reportero recibió la medalla en la ceremonia del Premio Nacional de Locución 2023.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el reportero y columnista agradeció por el Premio Nacional de Locución 2023 y reiteró que representa el esfuerzo y trabajo diario de sus compañeros y jefes en Despierta y Nmás.
Noticia relacionada: Ricardo Rocha: ¿Por Qué Reportaje Ganó el Premio Nacional de Periodismo?
Reportajes destacados
Antonio Nieto ha realizado importantes reportajes sobre narcotráfico, deportes y atentados como el que sufrió Ciro Gómez Leyva en diciembre de 2022, en la Ciudad de México, y la detención del principal sospechoso de organizar al grupo de sicarios que atentaron contra el periodista.
También presentó un reportaje exclusivo en Despierta sobre narcotráfico en Ciudad de México (CDMX) y en Estado de México, en el que realizó una radiografía del crimen organizado, pues en 16 años, los grupos delictivos se multiplicaron en diferentes puntos del Valle de México.
Además, el reconocido reportero tomó el riesgo y entró a uno de los puntos llamados "picaderos" para realizar un reportaje sobre el consumo de drogas como metanfetamina y cocaína, en la Ciudad de México.
En el reportaje La Casita del Terror, Antonio Nieto entró a uno de los edificios más peligrosos de la colonia Roma, en la Ciudad de México, que después del sismo de 2017, quedó abandonado y ahora sirve de escondite para delincuentes.
Además, presentó una entrevista exclusiva en Despierta con el luchador Místico, el gladiador que revolucionó la lucha libre en México y que le reveló quiénes son sus mentores en el deporte.
Premio Nacional de Periodismo 2023
El periodista Francisco Santa Anna, reportero de Nmás, y Toño de Valdés, comentarista deportivo de TUDN y Despierta, fueron galardonados con el Premio Nacional de Periodismo 2023.
Noticia relacionada: Entregarán a N+ Premio de Periodismo por Reportaje de Fentanilo
Francisco Santa Anna obtuvo el premio en la categoría de “Nota más oportuna”, por ser el primer reportero en llegar a Guerrero, a la cobertura del huracán Otis.
También fue galardonada la reportera Iris Sánchez, de Nmás Sinaloa, por su cobertura en vivo de narcobloqueos carreteros y enfrentamientos en Culiacán.
En la categoría de "Camarografía" recibieron el premio Benito Sánchez y Gaspar Rabadán, por el reportaje: Por el Planeta: El Ártico, Un Paisaje Bajo Cero.
Además de Toño de Valdés, el Premio Nacional de Periodismo fue otorgado al director general de TUDN, Fernando Howard, al comentarista Marc Crosas y al equipo de TUDN.
Historias recomendadas:
- En México, Cada 5 Días Hay un Feminicidio de Niñas o Adolescentes
- México solo es Superado por Irak en Número de Periodistas Asesinados en el Mundo
- México Da Inadecuada Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas: ONU
Con información de N+
LSH