Cámara de Diputados Aprueba Ley Contra la Extorsión, ¿En qué Consiste y Cómo se Castigará?
N+
La Cámara de Diputados aprobó una reforma para expedir la Ley General de Extorsión. Pasa al Senado; así se aplicará

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen sobre Ley de Extorsión. Foto: Archivo
COMPARTE:
Este martes la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley sobre Extorsión en México, la cual tiene por objetivo una reforma al artículo 73 de la Constitución; estos son los detalles.
De acuerdo con los primeros reportes, la iniciativa fue aprobada con 474 votos a favor del Pleno, lo que faculta al Congreso de la Unión expedir una ley general en materia de este delito.
Noticia relacionada: Extorsión en CDMX: ¿Cuáles son las Alcaldías Donde se Comete Más Este Delito?
La iniciativa que fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte de la estrategia nacional en contra de la extorsión, así como el combate efectivo de este delito.
En ese sentido, dicha modificación al artículo 73, tiene como finalidad "homologar" las sanciones para la extorsión en todo México.
Una problemática que se presenta para el combate eficaz de este delito a nivel nacional es la falta de homologación de las penas, establece el dictamen
Lo anterior, porque los códigos penales Federal y locales establecen un promedio de pena mínima de 4 años con 6 meses y 12 años de pena máxima.
Mientras que, por ejemplo, en Oaxaca las penas van de 1 a 3 años y en Chihuahua las sanciones oscilan entre 5 y 30 años.
No existe una política criminal unificada sobre la gravedad y la justa punibilidad del delito de extorsión a nivel nacional, a pesar de ser una de las conductas delictivas de mayor incidencia y gravedad en el país
¿Cómo será la Ley sobre Extorsión?
Los legisladores aprobaron la reforma el párrafo primero del inciso a) del párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión, por lo tanto queda de esta manera:
Las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipo penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura y otras tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral
Ahora bien, es importante destacar que las disposiciones legales federarles y locales en materia de extorsión continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la ley general de la materia.
#AlMomento | El Pleno aprueba, con 474 votos a favor, el dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de extorsión. Pasa al Senado de la República. pic.twitter.com/XIs7KfKYuF
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 9, 2025
En el régimen transitorio de dicha ley se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes
La ley general sobre extorsión ahora pasa al Senado de la República para su discusión y en su caso aprobación.
Historias recomendadas:
EPP