Beca Rita Cetina y Benito Juárez: ¿Cómo Consultar la Clave del Centro de Trabajo para Registro?

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Si estás por realizar el registro de estudiantes a las becas del Bienestar, conoce uno de los requisitos que debes llenar

CCT: Beca Rita Cetina y Beca Benito Juárez.

¿Sabes qué es la CCT y por qué es necesaria para el Registro a la Beca Benito Juárez y Rita Cetina? Foto: X @BecasBenito.

COMPARTE:

Si estás por hacer el registro de un estudiante a la Beca Rita Cetina y la Beca Benito Juárez en 2025, te interesa saber ¿cómo consultar la Clave del Centro de Trabajo para completar el formato en línea? 

También conocida como CCT, es uno de los requisitos para hacer el registro para el apoyo económico de mil 900 pesos que se entregan de forma bimestral. 

Para que no se te pase la fecha de Inscripción, en N+ te compartimos ¿Cuándo Abre Registro a Beca Benito Juárez 2025 para Media Superior? Este Día Lanzan Convocatoria, así como Fechas y Cómo Pedir el Apoyo de 1,900 pesos de la beca Benito Juárez. 

Recuerda que será el próximo 1 de octubre cuando arranque el registro para estudiantes de Educación Media Superior. 

¿Qué es la Clave de Centro de Trabajo y cómo consultarla? 

La Clave de Centro de Trabajo o CCT es uno de los datos de la escuela que debes conocer para poder hacer el registro tanto a la Beca Benito Juárez, como a la Rita Cetina. 

Ésta se puede consultar en boletas, certificados de estudios o comprobantes de inscripción. Si deseas ubicarla en línea, debes ingresar al Buscador de Escuelas de la Coordinación Nacional de Becas. 

Allí deberás seleccionar el tipo de apoyo en el que estás interesado: Beca Rita Cetina para estudiantes de Secundaria, o Beca Benito Juárez para Educación Media Superior. 

En el mapa que se despliegue puedes escribir el nombre de tu escuela para que arroje los datos de la CCT. 

También se puede consultar en el portal de Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). 

¿Cómo reconozco la CCT de mi escuela y de qué se compone? 

Esta clave alfanumérica  es única y se conforma de 10 dígitos que distinguen a un centro educativo de otro. 

  • Los primeros dos dígitos indican la entidad en donde se encuentra ubicado el inmueble. 
  • La letra siguiente indica si se trata de una escuela Estatal (E), Federal/ Desconcentrada (D) o Conafe (K). 
  • Los siguientes dígitos indican los diferentes tipos de servicio que ofrece: (CC) Preescolar Indígena; (JN) Preescolar; (PB) Primaria Indígena; (PR) Primaria; (ES) Secundaria; (TV) Telesecundaria; (ST) Secundaria Técnica. 
  • Los siguientes 4 dígitos responden a un número que se asigna de forma automática por el Sistema de Identificación de Centros. 
  • La última Letra se crea aleatoriamente a través de un algoritmo. 

¿Cuáles son los requisitos para el Registro a la Beca Benito Juárez? 

Estudiante

  1. Llave MX
  2. CURP
  3. Número de Celular
  4. Correo Electrónico 
  5. Comprobante de Estudios 
  6. CCT (Clave del Centro de trabajo) 
  7. Comprobante de Domicilio Reciente (los últimos 3 meses) 

Padre, Madre o Tutor 

  1. CURP
  2. Número de Celular 
  3. Identificación Oficial 

 

Historias Recomendadas