Primera Tormenta Invernal Abandonará México pero Frente Frío 16 se Convertirá en Estacionario

|

Carolina López Soto

-

La primera tormenta invernal a su paso seguirá provocando caída de nieve en algunos estados del país

Primera Tormenta Invernal en México. Foto: Conagua

Primera Tormenta Invernal en México. Foto: Conagua

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo 23 de noviembre la primera tormenta invernal continuará su desplazamiento hacia el centro de Estados Unidos, dejando de influir en el territorio mexicano. No obstante, a su paso generará descensos significativos de temperatura que podrían alcanzar valores de hasta -10 grados.  

En tanto, el frente frío número 16 se mantendrá sobre el norte del país e interaccionará con una vaguada polar en el noroeste, favoreciendo un marcado descenso térmico, chubascos y rachas de viento fuertes a muy fuertes en dichas regiones. También podría originar torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, además de mantener la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en el norte de Sonora durante la madrugada.  

Por otra parte, el frente número 15 adquirirá características cálidas en el sur de Estados Unidos, dejando de afectar a México.  

Frente frío 16 se convertirá en estacionario  

Para el lunes 24 y martes 25, el frente frío 16 permanecerá como estacionario sobre la Mesa del Norte, impactando a Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí con rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos.  

Asimismo, un canal de baja presión en el noreste y oriente del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, mantendrá la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, sur y sureste, incluida la península de Yucatán. 

El miércoles, el frente frío número 16 avanzará hacia el noreste de México y se asociará con una vaguada prefrontal que se extenderá sobre el oriente del país, provocando un nuevo descenso de temperaturas, además de lluvias muy fuertes a intensas en estas regiones. También generará viento del norte con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. 

Clima para el domingo 23 de noviembre: ¿Donde habrá bajas temperaturas?  

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Chihuahua y Durango. 
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. 

¿Dónde caerá nieve?  

Clima para el domingo 24 de diciembre: ¿Dónde habrá bajas temperaturas?  

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua y Durango. 
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. 

Historias recomendadas: