Decretan Alerta Naranja de Peligro Alto en Tamaulipas y Veracruz por Tormenta Tropical Alberto
N+
En total hay distintos niveles de alerta en 15 estados por la tormenta tropical Alberto en el Golfo de México

Alberto se ubica a 240 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz. Foto: SMN
COMPARTE:
Tras la formación de la tormenta tropical Alberto en aguas del Golfo de México hoy, 19 de junio de 2024, autoridades de Protección Civil decretaron alerta naranja de peligro alto en el sureste de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
De acuerdo con un reporte del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), emitido al mediodía de este miércoles, en total son 15 estados con distintos niveles de alerta por la presencia del fenómeno meteorológico.
Se trata de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato, Tabasco, Campeche, Yucatán, Coahuila, Puebla, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.
El informe indica que 576 municipios de estos estados tienen alerta que va desde el nivel azul hasta el naranja.
La escala de alertamiento del SIAT-CT incluye en total cinco niveles de acuerdo con la peligrosidad: azul (peligro muy bajo), verde (bajo), amarillo (medio), naranja (alto) y rojo (máximo) y son en las categorías de acercamiento y alejamiento.
Noticia relacionada: Trayectoria Tormenta Tropical Alberto 2024 en Tiempo Real
Tormenta tropical Alberto
La tormenta tropical Alberto se formó a las 09:00 horas de hoy y se convirtió en el primer ciclón de la temporada 2024.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico se aproxima a territorio nacional con un desplazamiento a 15 kilómetros por hora; se ubica a 240 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 290 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.
Noticia relacionada: Tras Tormenta Tropical Alberto se Espera Otro Sistema de Baja Presión por el Caribe
Pronóstico de lluvias
Debido a la amplia circulación de Alberto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias torrenciales en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Así como precipitaciones intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas; muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México y Morelos.
La #TormentaTropical #Alberto se aproxima a territorio nacional. Se encuentra a 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, #Veracruz. Mantiene su desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/8qFMizAB2B
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2024
A través redes sociales, la Conagua reportó alrededor de las 13:00 horas que a través del radar se observaron chubascos y lluvias fuertes tanto en Nuevo León como en Tamaulipas.
De acuerdo con sus pronósticos, la tormenta tropical tocaría tierra esta noche en los límites de Tamaulipas y Veracruz.
Historias recomendadas:
- Así es el Nuevo Billete de 200 Pesos que Puso en Circulación el Banco de México
- Le Dejan Algodón durante Cesárea y Pierde Parte del Intestino
- El Riesgo de Vivir en la Playa: Huracanes y Tormentas Más Potentes por Cambio Climático
Con información de N+.
spb