Se Acerca a México 1 de 3 Potenciales Ciclones en el Pacífico: Conagua Lanza Aviso y Ubicación
N+
Entérate de todos los detalles sobre el potencial ciclón que se acerca a México, en el Pacífico

Mapa de los fenómenos meteorológicos que afectan las costas de México. Foto: NOAA
COMPARTE:
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó un aviso por tres fenómenos con potencial ciclónico, en costas del Pacífico, de los cuales, uno de ellos se está acercando a territorio nacional. Aquí te decimos cuál es su ubicación hoy, 29 de julio de 2025, a cuatro meses de que termine la temporada de huracanes de este año.
El lunes, en N+ te informamos sobre la posible formación de tres fenómenos meteorológicos con potencial ciclónico, que se están desarrollando al mismo tiempo en aguas del Pacífico mexicano y que de llegar fortalecerse, se llamarían Gil, Henriette o Ivo, según la lista de nombres de ciclones tropicales de Conagua.
Las zonas de baja presión y otros fenómenos meteorológicos, como el monzón mexicano, provocarán lluvias fuertes en varios estados del país, según el pronóstico del tiempo para hoy.
Noticia relacionada: CDMX, con Clima Extremo y Récord por Lluvias: ¿Qué Es la Isla de Calor que Causa Tormentas?
¿Dónde se ubica el potencial ciclón?
La Conagua informó que una de las tres zonas de baja presión se ubica al sur de las costas de Oaxaca y mantiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico, en unas 48 horas, y de 90%, en siete días.
El potencial ciclón se localiza a 665 kilómetros al sur-sureste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 24 kilómetros por hora (km/h).
De alcanzar la categoría de tormenta tropical, se llamaría Gil.
⚠️ El #SMNmx mantiene dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar #CiclonesTropicales en el océano #Pacífico, además se prevé la formación de una tercera.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 29, 2025
🤓 Más información en la imagen. ⬇️ pic.twitter.com/t4aC9kZoVt
Noticia relacionada: ¿Cómo Se Mide la Cantidad de Lluvia en CDMX? Así Se Puede Saber Cuánto Llueve
¿Dónde Se Ubican los Otros Dos Fenómenos con Potencial Ciclónico?
La Conagua mencionó que otra de las zonas de baja presión que mantiene bajo vigilancia, en el Pacífico, se ubica al suroeste de la Península de Baja California y mantiene 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.
La segunda zona de baja presión se localiza a 2,965 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora (km/h).
La Conagua mencionó que la tercera zona de baja presión se ubica al sur de la Península de Baja California y mantiene una probabilidad del 20% para desarrollo ciclónico, en siete días.
Si estas dos zonas de baja presión se llegan a fortalecer, se llamarían Henriette e Ivo, según la lista de nombres de ciclones tropicales 2025 de Conagua.
Mantente siempre bien informado cobre el pronóstico del tiempo en N+; no olvides seguirnos en nuestras redes sociales y plataformas digitales.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Pasó en la Línea A del Metro CDMX? Estaciones Sin Servicio Hoy 29 de Julio 2025
- ¿Alimento del Futuro? Estos Son los Insectos con Poder Nutricional que Puedes Comer Hoy
- Cutzamala: Este Es el Nivel de Agua Hoy 28 de Julio 2025 ante Lluvias en México, Según Conagua
Con información de N+.
RMT