México Tendrá Clima Adverso los Siguientes Días: ¿Cuándo Ingresará el Nuevo Frente Frío 17?
N+
La zona centro de México nuevamente tendrá descenso de temperatura por la masa de aire polar que impulsará al frente frío 17; aquí te contamos cuándo se prevén las afectaciones

Autoridades de Protección Civil piden tomar precauciones ante el pronóstico de clima severo. Foto: X @CNPC_MX
COMPARTE:
El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), pidió a la población tomar precauciones y protegerse ante el clima adverso previsto para las próximas horas.
En un comunicado, alertó que en varios estados se registrarán lluvias intensas, bajas temperaturas e incluso heladas, por lo que también compartió una lista de medidas de preparación y autocuidado ante lluvias intensas.
Y es que actualmente México es afectado por el frente frío número 16, pero de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el nuevo sistema frontal 17 está por aproximarse e ingresar a territorio nacional. Aquí te informamos cuándo entrará y qué efectos ocasionará.
Noticia relacionada: ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
Clima adverso en México
La CNPC advirtió que las siguientes 72 horas, el país tendrá varias afectaciones:
- Lunes 24 de noviembre: Intervalos de chubascos en Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Martes 25 de noviembre: Intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Además de temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Miércoles 26 de noviembre: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Además de temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del jueves en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Este día, el #FrenteFrío 16 ❄️ se extenderá sobre la Mesa del Norte y noreste de México, continuará su interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, manteniendo el descenso de #Temperatura, rachas de #Viento y #Lluvias aisladas en las regiones… pic.twitter.com/3UNx30uJIP
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 24, 2025
¿Cuándo entrará el nuevo frente frío 17?
Aunado a ello, el SMN indicó que entre la tarde y noche de mañana 25 de noviembre, el nuevo frente frío 17 se aproximará e ingresará al norte y noreste del territorio nacional, donde interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
Al día siguiente, se desplazará sobre el noreste y oriente del país, interaccionará con un canal de baja presión el cual se extenderá sobre el occidente del golfo de México, ocasionando los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes: Querétaro, Tabasco y Chiapas.
- Chubascos: Coahuila.
Todas las lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y posible caída de granizo, añadió el SMN.
Asimismo, advirtió que la masa de aire polar que impulsará al sistema originará un descenso en las temperaturas en el noreste, oriente y centro del país, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Además de viento con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en estados de la Mesa del Norte y Mesa central.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo Lunes 24 de Noviembre de 2025: ¿En Qué Estados Lloverá?
Lista de recomendaciones
Para hacer frente a las lluvias y bajas temperaturas, la CNPC compartió las siguientes recomendaciones:
- Revisa el Plan Familiar de Protección Civil.
- Prepara la mochila de emergencia con documentos importantes, botiquín, lámpara, radio y alimentos no perecederos.
- Identifica rutas de evacuación y ubica los refugios temporales de tu localidad.
- Mantén libres coladeras, cunetas y drenajes en los hogares para facilitar el flujo del agua.
- Poda árboles que representen riesgo para viviendas.
- Limpia azoteas y asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Usa ropa térmica, gorro y bufanda y cubre adecuadamente a niñas, niños y personas adultas mayores.
- Evita el uso de anafres o braseros dentro de espacios cerrados, ya que pueden producir intoxicación por monóxido de carbono.
- Protege tuberías y almacena agua para evitar afectaciones por congelamiento.
- Resguarda a mascotas en lugares cálidos.
- Acude a un refugio temporal en caso de que la vivienda no cuente con condiciones adecuadas para enfrentar el frío extremo.
Historias recomendadas:
- Niños, en Peligro: Alerta por “Juegos y Emojis con Trampa” que Pueden Terminar en Abuso Infantil.
- ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta.
- ¿Qué Tipo de Inversionista Eres? Sigue Estos Tips para Invertir y Cuida tu Dinero.
Con información de N+.
spb