La Marina Abre Puentes Aéreos en Veracruz para Llevar Víveres a Zonas Damnificadas por Lluvias

|

N+

-

La Marina ha abierto puentes aéreos para llevar víveres a las comunidades que aún siguen damnificadas en Veracruz

Se han abierto puentes aéreos para llevar víveres a Veracruz

Se han abierto puentes aéreos para llevar víveres a Veracruz. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Elementos de la Marina han abierto puentes aéreos para llevar víveres en las zonas incomunicadas de Veracruz. En algunos casos, pobladores han tenido que colaborar de emergencia para poder aplanar el terreno donde aterrizan los helicópteros.

Noticia relacionada: Militares Tienden Puentes Aéreos para Atender Emergencia en Hidalgo y Trasladar a Damnificados

Destruyen primaria en Veracruz para recibir víveres por helicóptero

Los habitantes de Pino Suárez, en la zona montañosa de Veracruz, tuvieron que destruir los restos de una escuela primaria, para aplanar el terreno donde aterrizaría el helicóptero que les llevó víveres. La comunidad se ubica a 110 kilómetros de Poza Rica y había permanecido incomunicada tras las fuertes lluvias del 9 de octubre.

Ante la urgencia para que llegaran alimentos y medicinas, los pobladores de Pino Suárez se vieron obligados a retirar los restos de la escuela primaria. La emergencia continúa en Veracruz y varios poblados aún permanecen incomunicados.

Video: Puentes Aéreos por Lluvias: Aviones y Helicópteros Llevan Víveres a Zonas Incomunicadas de Veracruz

En Pino Suárez, más de 500 personas recibieron una primera entrega de alimentos, desde que comenzó la emergencia.

En cada helicóptero de la Marina que ha participado en esta operación viaja también un médico, para atender a la población local. Según declaró Claudia Valdéz Marín, primera maestre enfermera, lo más común ha sido encontrar infecciones intestinales, respiratorias y de la piel.

El Ejército instaló un puente aéreo en el aeropuerto de Tajín, a pocos kilómetros de Poza Rica. Aeronaves del Ejército y de la Marina se han dedicado a entregar despensas desde este punto. En algunos casos han tenido que arrojarlas desde las aeronaves.

Trabajos de limpieza avanzan al 65% en Poza Rica

Los trabajos de limpieza continúan en Poza Rica, Veracruz. Una de las zonas más afectadas de esta ciudad es la colonia Lázaro Cárdenas, a espaldas del río Cazones.

 

Video: Lluvias Complican Labores de Limpieza tras Desbordamiento del Río Cazones en Poza Rica

Según el contraalmirante Mario Alejandro Ramírez Cruz, los escombros y el lodo alcanzaron los 4 metros de altura el día de la inundación, cuando se desbordó el río Cazones.

Aquí el lodo subió aproximadamente entre 3 y 4 metros el día de la inundación. Apenas hace 4 días pudimos ingresar a esta avenida.

Actualmente, mil 914 elementos de la Marina laboran en los trabajos de limpieza en el municipio, removiendo escombros y limpiando casas y calles. Las propias autoridades calculan que los trabajos podrían extenderse hasta un mes en varias zonas del estado.

Se calcula que los trabajos de limpieza en Poza Rica han avanzado en un 65%.

Continúan labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz. Foto: Cuartoscuro

Historias recomendadas: