Pronóstico del Tiempo MARTES 11 de Noviembre de 2025: ¿En Dónde Habrá Heladas?
N+
Se mantendrá el ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana

Protección Civil de Puebla realizó una reducción de riesgos ante las bajas temperaturas, en Teziutlán. Foto: Facebook PCGobPue
COMPARTE:
Para este martes 11 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la masa de aire ártico asociada al frente frío núm. 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío a gélido y heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Además, continuará evento de Norte y oleaje elevado con rachas de viento de 90 a 110 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Asimismo, continuará la probabilidad de lluvias con chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, además de la península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca (norte y este).
Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en Guerrero (sur y costa).
Finalmente, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera se mantendrá con centro en el noroeste de México, y ocasionará escasa nubosidad y sin probabilidad de lluvia en dicha región, ambiente frío a muy frío con heladas por irradiación en sierras de la región mencionada. Para el occidente del país, predominará el cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia en la región.
Lluvias en el país
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca (norte y este).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (región Las Montañas), Chiapas (norte) y Tabasco (oeste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (región Capital), Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra) y Campeche.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Guerrero (sur y costa), Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas
- De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- De 30 a 35 °C: Baja California y Coahuila.
Temperaturas mínimas
- De -15 a -10 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua.
- De -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.
Clima en el Valle de México
Se pronostica cielo nublado a medio nublado durante el día. Por la mañana, ambiente frío en el Valle de México, y muy frío con heladas en zonas altas de la región.
Durante la tarde se pronostica ambiente templado y sin lluvia en Ciudad de México y en Estado de México.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 16 a 18 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 13 a 15 °C.
Historias recomendadas:
- Microsismo Magnitud 2.3 con Epicentro en Coyoacán, CDMX; Se Percibe en Algunas Zonas de CDMX
- ¿Termina Cierre de Gobierno de 40 Días en Estados Unidos?: Senado Aprueba Acuerdo
- Maestros de la CNTE Anuncian Paro Nacional: Cuándo Inicia y Puntos Afectados por Manifestaciones
Con información de Conagua
ICM