¿Qué Pasó con Potencial Ciclón en el Pacífico? Aviso de Conagua sobre Posible Formación de Gil
N+
Comisión Nacional del Agua vigila zona con posibilidad de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, y alerta sobre lluvias en gran parte del país por varios fenómenos meteorológicos

Conagua vigila zona con posible desarrollo ciclónico en el Pacífico. Foto: SMN
COMPARTE:
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó hoy, 8 de julio de 2025, que mantiene en vigilancia una zona en el océano Pacífico que podría desarrollar un ciclón tropical.
De acuerdo con los pronósticos, de evolucionar a tormenta tropical recibiría el nombre de Gil y sería el séptimo ciclón que se forma en el Pacífico, después de Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick y Flossie.
- Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la actual temporada de ciclones tropicales 2025 se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones en esta cuenca oceánica.
- Los nombres designados para los ciclones en el Pacífico son Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
En N+ te informamos cuáles son las previsiones de la Conagua y del Centro Nacional de Huracanes respecto a la zona en vigilancia frente a las costas de México.
Noticia relacionada: Aviones Cazahuracanes: ¿Cómo es Volar al Interior de un Ciclón Tropical?
¿Dónde se localiza el potencial ciclón tropical?
En un aviso en redes sociales, la Conagua informó que se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Precisó que ésta mantiene en 10% su probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
También el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América (EUA) indicó que la perturbación podría formarse a varios cientos de millas de la costa del sureste de México a finales de esta semana.
“Se espera que las condiciones ambientales sean solo marginalmente propicias para el desarrollo de este sistema a medida que se desplaza al oeste-noroeste, lejos de la costa mexicana”, detalló.
Noticia relacionada: ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical
⚠️ El #SMNmx mantiene una zona en vigilancia que pueden desarrollar #CiclonTropical en el océano #Pacífico. pic.twitter.com/9yv7HU5utT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 8, 2025
Lluvias en el país por monzón mexicano
Por otra parte, el SMN alertó sobre el pronóstico de lluvias en gran parte del país este martes, debido al monzón mexicano y otros fenómenos meteorológicos:
- Monzón mexicano: Lluvias muy fuertes en Nayarit y Sinaloa, y con posible caída de granizo en Durango; así como chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, todas con descargas eléctricas.
- Canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión sobre el oriente del país: Lluvias muy fuertes en Hidalgo y San Luis Potosí; fuertes en Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Tamaulipas; así como lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila; todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
- Onda tropical 9: Lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán y Jalisco, con posible caída de granizo; así como lluvias puntuales fuertes en Colima, con posible caída de granizo en Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas.
- Onda tropical 10: Lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Historias recomendadas:
- Los Increíbles Beneficios del Nopal: Receta Para Comer Hoy Este Alimento Ancestral
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas 2025 Edomex? Vive la Magia de los Bosques Estos Días
Con información de N+.
spb