Servicio Meteorológico Nacional Alerta por Torbellinos y Vientos Fuertes en México

|

N+

-

Ante el aviso del Servicio Meteorológico Nacional por posibles torbellinos y vientos fuertes, esto es lo que se recomienda hacer.

Torbellinos y Vientos Fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Alerta SMN

Mapa México. Foto: SMN

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 10 avanza sobre el noreste de México, y que potencia una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, lo que desata vientos intensos con rachas de 55 a 70 kilómetros por hora y una alta probabilidad de formación de torbellinos o pequeños tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Mientras el noreste enfrenta el riesgo de torbellinos, el resto del país también experimenta condiciones climáticas adversas. Un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México provocan lluvias puntuales fuertes en el sur de Jalisco, el norte de Colima y el oeste y costa de Michoacán. La inestabilidad se extiende al sur y sureste, donde canales de baja presión y la onda tropical número 39 mantienen las lluvias y chubascos, con precipitaciones fuertes en el sureste de Guerrero, suroeste de Oaxaca y sur de Chiapas. Además, se esperan vientos de componente sur (surada) en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

 

Video: Piden a Habitantes de Chihuahua Resguardarse por Fuertes Vientos y Posibles Torbellinos

Noticia relacionada: ¿Cuándo Cae el Pago del Aguinaldo de la Pensión IMSS e ISSSTE?

¿Qué es un torbellino y por qué puede ser peligroso?

Un torbellino es una columna de aire que gira violentamente, también conocido popularmente como tornado, que puede ser devastador. Su principal peligro radica en la fuerza de sus vientos, capaces de levantar escombros, derribar árboles y destruir estructuras en cuestión de minutos. Ante la advertencia de su posible formación, la prevención y la reacción inmediata son vitales para proteger la vida.

¿Qué hacer antes, durante y después de un torbellino?

En caso de torbellino se tienen según expertos, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad para actuar ante un aviso de torbellino o tornado.

Antes de la alerta por torbellino:

Identifica un refugio seguro, este puede ser un sótano o un cuarto interior en el nivel más bajo sin ventanas.

Prepara un Kit de Emergencia y ten a la mano agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna de pilas, radio de baterías y copias de documentos importantes.

Asegura tu entorno, despeja patios y jardines de objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles.

Durante el torbellino:

Busca refugio inmediato, dirígete al área segura preestablecida, es decir, aléjate de ventanas, puertas y paredes que den al exterior.

Si estás en un vehículo: No intentes aventajar al torbellino. Abandona el auto y busca un área baja, como una zanja o barranco, y acuéstate cubriéndote la cabeza. Nunca te refugies bajo puentes o pasos elevados.

Desconecta servicios: Corta el suministro de electricidad y gas para prevenir riesgos de incendio o explosión.

Después del torbellino:

Mantén la calma, si hay daños, no te acerques a ellos y da aviso a las autoridades, además, infórmate por medios oficiales tras el torbellino.

Debido a que en México los torbellinos no son muy comunes, no hay mucha preparación en caso de uno, por lo que es importante tomar  en cuenta las recomendaciones si te ubicas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Historias relacionadas:

CH