Tormenta Melissa Se Convertirá en Poderoso Huracán: ¿Cuándo se Prevé que Alcance la Categoría 4?

|

N+

-

Conoce aquí cuál es la ubicación actual de la tormenta Melissa, que se convertirá en un huracán mayor en aguas del océano Atlántico

Imagen satelital de la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe

Imagen satelital de la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe. Foto: SMN

COMPARTE:

Organismos nacionales e internacionales advirtieron que la tormenta tropical Melissa se convertirá en un poderoso huracán mientras avanza por el Mar Caribe, por lo que aquí en N+ te informamos cuándo se prevé que alcance la categoría 4.

Y es que la actividad ciclónica continúa muy intensa tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico, a poco más de un mes de que concluya la temporada de ciclones tropicales 2025.

Hasta el momento, en ambos océanos se han formado 14 huracanes y 16 tormentas tropicales.

De esos fenómenos meteorológicos, los más intensos han sido los huracanes Erin y Humberto en el Atlántico, que alcanzaron la categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson.

Pero ahora, tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) mantienen la vigilancia de la tormenta tropical Melissa, pues se espera que también sea un huracán mayor, de categoría 4.

Noticia relacionada: Así Se Ve Desde el Espacio la Tormenta Melissa: Trayectoria Hoy del Ciclón Tropical.

¿Dónde se encuentra la tormenta Melissa?

De acuerdo con el aviso más reciente de la Comisión Nacional del Agua, esta es la ubicación y fuerza de la tormenta Melissa en el mar Caribe:

  • Ubicación: Su centro está a 355 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a mil 400 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.
  • Fuerza: Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
  • Desplazamiento: Se mueve hacia el nor-noroeste a 4 km/h.

Noticia relacionada: Aviones Cazahuracanes: ¿Cómo es Volar al Interior de un Ciclón Tropical?

Probabilidad de vientos del ciclón Melissa en el Atlántico. Foto: NHC

¿Cuándo alcanzará la categoría 4?

Según información de la Conagua, Melissa se mantendrá como tormenta tropical estos días y el sábado 25 de octubre evolucionará a huracán categoría 1 y después tomará más fuerza hasta alcanzar la categoría 4 a mediados de la próxima semana:

  • 24 de octubre, 18:00 horas: Tormenta tropical, a mil 350 km al este-sureste de Cancún.
  • 25 de octubre, 06:00 horas: Huracán categoría 1, a mil 300 km al este-sureste de Cancún.
  • 25 de octubre, 18:00 horas: Huracán categoría 2, a mil 235 km al este-sureste de Cancún.
  • 26 de octubre, 06:00 horas: Huracán categoría 3, a mil 170 km al este-sureste de Cancún.
  • 27 de octubre, 06:00 horas: Huracán categoría 4, a mil 045 km al este-sureste de Cancún.

Noticia relacionada: Diferencia entre Tifón y Huracán: ¿Cuál Ciclón es Más Poderoso?

¿Ciclón Melissa representa peligro para México?

Actualmente, debido a su distancia y trayectoria, Melissa no representa peligro para el territorio nacional, pero las autoridades mantienen la vigilancia en caso de cambios en su avance por el mar.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes estadounidense advirtió que otras regiones sí se encuentran en alerta por este sistema, entre ellas Jamaica.

En redes sociales, indicó que continúa el riesgo de un periodo prolongado de vientos dañinos e inundaciones en zonas costeras e interiores.

Además de Jamaica, Melissa ocasionará lluvias fuertes en República Dominicana y Haití el fin de semana, lo cual podría dejar inundaciones “que amenazan la vida”, añadió.

Noticia relacionada: ¿Cuántos Huracanes Faltan por Formarse en México? Dos Ciclones Han Alcanzado la Máxima Categoría.

Los huracanes y sus categorías

Los huracanes se clasifican en categorías del 1 al 5, según la intensidad de sus vientos y los efectos que provocan. La 5 es la categoría de mayor intensidad de la escala Saffir-Simpson.

Las partes principales de un huracán son el ojo, la pared del ojo y las bandas nubosas:

  • Ojo: Es la zona central de huracán que tiene vientos más débiles y menor nubosidad
  • Pared del ojo: Es la región con nubes densas y vientos más intensos 
  • Bandas nubosas: Son las estructuras en forma de espiral que rodean el ojo

Las cinco categorías de los huracanes son las siguientes; cuando llegan a la categoría 3 o superior se consideran huracanes mayores y pueden causar daños devastadores. 

  1. Categoría 1: Vientos de 119-153 km/h 
  2. Categoría 2: Vientos de 154-177 km/h
  3. Categoría 3: Vientos de 178-208 km/h
  4. Categoría 4: Vientos de 209-251 km/h
  5. Categoría 5: Vientos mayores a 252 km/h

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb