Se Forma la Tormenta Tropical Melissa en el Atlántico: Alerta por Trayectoria del Ciclón
N+
La tormenta Melissa es el fenómeno meteorológico número 13 del Atlántico en la actual temporada de ciclones tropicales

Tormenta Melissa en el Atlántico. Foto: SMN
COMPARTE:
La mañana de hoy, 21 de octubre de 2025, se formó la tormenta tropical Melissa en aguas del océano Atlántico, informaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Se trata del fenómeno meteorológico número 13 en esta cuenca oceánica en la actual temporada de ciclones tropicales 2025.
Según los pronósticos, este ciclón tomará fuerza y se convertirá en huracán en los siguientes días, por lo que se emitió alerta por su trayectoria en El Caribe.
- La temporada de ciclones tropicales 2025 termina el 30 de noviembre en el Atlántico.
- Hasta el momento se han formado 13 ciclones en esta cuenca oceánica: nueve tormentas y cuatro huracanes.
- Los más poderosos fueron los huracanes de categoría 5 Erin y Humberto.
- Para esta temporada se previeron entre 13 y 17 sistemas, por lo que aún podrían formarse cuatro ciclones más.
Noticia relacionada: ¿Cuántos Huracanes Faltan por Formarse en México? Dos Ciclones Han Alcanzado la Máxima Categoría.
¿Dónde se encuentra la tormenta Melissa?
La tormenta Melissa se formó sobre el centro del mar Caribe, al sur de Haití, informaron los organismos nacional e internacional.
- Ubicación: Su centro se localiza a 480 kilómetros (km) al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a mil 765 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
- Fuerza: Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h.
- Desplazamiento: Se mueve hacia el oeste a 22 km/h.
Noticia relacionada: Aviones Cazahuracanes: ¿Cómo es Volar al Interior de un Ciclón Tropical?
¿Hay alerta para México?
En redes sociales, la Conagua indicó que debido a su distancia y trayectoria, Melissa no representa peligro para México.
Mientras que el Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre posibles afectaciones en Haití y República Dominicana.
En su aviso por el sistema, el organismo previó que Melissa ocasione lluvias y pueda ocasionar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en esos dos países durante el fin de semana.
Ante ello, se emitió una alerta de huracán para la costa sur y la península de Tiburón en Haití y alerta de tormenta tropical para Jamaica.
Noticia relacionada: Diferencia entre Tifón y Huracán: ¿Cuál Ciclón es Más Poderoso?
¿Cuál será la trayectoria de Melissa?
El NHC expuso que existe incertidumbre significativa en el pronóstico de trayectoria e intensidad de Melissa, y previamente indicó que un avión cazahuracanes realizará el correspondiente vuelo de reconocimiento.
Por su parte, la Conagua compartió un mapa con la posible trayectoria del ciclón tropical en el que se indicó que tomará fuerza y se convertirá en huracán hacia el 25 de octubre.

Historias recomendadas:
- Asaltantes de Transporte Público en Estado de México Ahora solo Quieren Billetes.
- Sistema Cutzamala Está Muy Cerca del 100% de Llenado: ¿Cómo Está el Nivel de las Presas Hoy?
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo.
Con información de N+.
spb