Vigilan Fenómeno Meteorológico en el Golfo de México: Conagua Prevé Zona de Baja Presión
N+
Se prevé la formación de una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, que mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico

Fuertes vientos en costas de Veracruz. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Servicio Metrológico Nacional (SMN) vigila un fenómeno meteorológico en el Golfo de México y otro en la Península de Florida, que podrían afectar a la Península de Yucatán.
La Conagua alertó sobre la formación de una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, que mantiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
Además de una zona de baja presión sobre la costa este de la Península de Florida, con 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza aproximadamente a 1,240 km al noreste de las costas de Quintan Roo, con desplazamiento hacia el noreste.
Comienza tu día informado sobre el #Pronóstico del tiempo para las siguientes horas en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 13, 2024
Te invitamos a consultar nuestro #VideoPronóstico matutino ¡Excelente día! 😀 pic.twitter.com/ObSc01Zgpz
Se vigila una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre la costa este de la Península de Florida, con 20% de probabilidad en 7 días, así como una zona de baja presión en el #GolfodeMéxico, con 40% de probabilidad en 7 días. Consulte el gráfico. pic.twitter.com/sASBEKBbdb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 13, 2024
Noticia relacionada: Explota Transformador por Calor en Residencial al Norte de Hermosillo
¿Cómo estará el clima hoy 13 de junio?
Se prevén centros de baja presión frente a costas del Pacífico Mexicano y sobre el sur del Golfo de México, en interacción con una canal de baja presión en el sureste de México y con la vaguada monzónica al sur de las costas del Pacífico Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el sureste del país y la Península de Yucatán.
Además habrá lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, todas acompañadas descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además de posible formación de trombas marinas en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
Otro canal de baja presión sobre el interior del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y con inestabilidad atmosférica superior estabilidad en el norte de Chihuahua, producirán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y occidente de México, así como lluvias aisladas en Sinaloa y estados del norte, noreste y centro del territorio nacional, los cuales se acompañarán en rachas fuertes a muy fuertes de vientos con posibilidad de tolvaneras
Historias recomendadas:
- Cobran Piso' a 1.3 Personas por Hora: Lugares donde Más Extorsionan en México
- Repuntan Secuestros de Niñas, Niños y Adolescentes en México
- Carreteras del Centro de México, Donde Transportistas Sufren Más Robos: AMESIS
Con información de N+
Rar