Crimen Organizado Controla Tráfico de Especies Marinas

|

N+

-

Autoridades mexicanas decomisaron 2.4 toneladas de aletas de tiburón en Baja California que serían traficadas ilegalmente a Shanghái, China

Crimen Organizado Controla Tráfico de Especies Marinas

Crimen Organizado Controla Tráfico de Especies Marinas

COMPARTE:

El 11 de junio, autoridades mexicanas decomisaron 2.4 toneladas de aletas de tiburón en Ensenada, Baja California que serían traficadas ilegalmente hacia Shanghái, China. Esta es una investigación especial de N+ Focus.

N+ Focus tuvo acceso a las imágenes en donde se observa las aletas secas de tiburón toro, martillo y piloto, listadas como especies protegidas y en periodo de veda, que abarca del 1 de mayo al 30 de junio del 2025.

Noticia relacionada: Detienen a Pescadores por Captura Ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California

Además, las especies identificadas están incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Al respecto, Vanda Felbab, experta de Brooking Institute, señala:

Todo tipo de productos del mar son llevados ilegalmente de manera inapropiada en México y se envían a China muchas veces con documentos falsos

Segundo decomiso más grande en aduanas marítimas

El primero ocurrió en 2013 también en Ensenada, conocido como el caso Mar de Coruña, el cual sigue impune una década después, y que expone cómo el crimen organizado busca controlar las aduanas para traficar especies en peligro.

A pesar de un plan binacional redactado en 2022, llamado "Plan Tijuana", para lograr la vigilancia y la prevención del tráfico internacional de especies reguladas como pez totoaba, pepino de mar, caballito de mar, tiburón y más especies, las autoridades no han asignado los recursos. 

La exprocuradora de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza, no autorizó los recursos humanos para cumplir este compromiso internacional.

Mientras todo esto ocurre, empresarios pesqueros legales enfrentan amenazas y violencia: en un año han sido asesinados al menos 6 personas, relacionadas con el sector, entre ellas, dos líderes pesqueros, con investigaciones estancadas.

Así viven esta situación, según narró en anonimato a N+ Focus, un pescador de San Felipe.

Las plantas más grandes las amenazaron de muerte aquí en San Felipe

Aquí puedes ver la investigación completa de N+ Focus.

México, Clave en la Ruta del Tráfico Marino

Historias recomendadas: