Empresas Fantasmas y Millones de Pesos: Claves en la Detención del Esposo de Inés Gómez Mont

|

N+

-

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, será el 12 de noviembre cuando un juez en materia migratoria determine si Víctor Manuel será deportado a México

Inés Gómez Mont y Víctor Manuel N. Foto: Instagram

Inés Gómez Mont y Víctor Manuel N. Foto: Instagram

COMPARTE:

Luego de que se diera a conocer la detención del empresario mexicano Víctor Manuel N, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, en Miami, Florida, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el empresario cuenta con una orden de aprehensión vigente en México.  

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, será el 12 de noviembre cuando un juez en materia migratoria determine si Víctor Manuel será deportado a México, donde enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.  

Actualmente, el empresario se encuentra recluido en instalaciones migratorias de Florida. El pasado 17 de octubre, las autoridades norteamericanas habían determinado su deportación; sin embargo, su defensa presentó un recurso de apelación que mantiene el proceso en curso.  

Se Buscará Extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, Informa Sheinbaum

¿De qué se le acusa al esposo de Inés Gómez Mont?  

Según la FGR, en noviembre de 2019 se abrió una carpeta de investigación en contra de Víctor Manuel “A”, Inés “G”, y otros involucrados, entre ellos Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R”, además de siete empresas, por su presunta participación en una red de lavado de dinero y simulación de operaciones fiscales.  

La Fiscalía detalló que los implicados presuntamente simularon contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales para encubrir operaciones inexistentes y lavar recursos públicos, disfrazando los ingresos ilícitos como ganancias legales.  

La estructura criminal, encabezada presuntamente por Víctor Manuel y su esposa, habría operado mediante diversos grupos: uno dedicado a realizar operaciones bancarias con empresas fantasma, y otro conformado por servidores públicos que facilitaban ilegalmente recursos federales.  

Una de las empresas implicadas recibió más de 2 mil 500 millones de pesos, mientras que se detectaron dos contratos con Centros Federales de Readaptación Social por un total de 2 mil 950 millones de pesos.  

La FGR indicó que ya se han cumplimentado órdenes de aprehensión contra tres de los acusados, quienes permanecen recluidos, y que se han emitido fichas rojas de Interpol para localizar a los prófugos en el extranjero, entre ellos, Víctor Manuel e Inés Gómez Mont. 

Historias recomendadas: 

 

 

 

CLS