¿Cómo Está la Pobreza Laboral en México? En Estos Estados Ganan Menos Dinero los Pobladores
N+
Conoce aquí los estados con mayor índice de pobreza laboral, es decir, aquellos cuyo ingreso laboral per cápita es insuficiente para adquirir la canasta básica

INEGI presenta datos sobre pobreza laboral en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este jueves 27 de noviembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó cómo están los índices de pobreza laboral en México, según los datos al tercer trimestre de este año.
Aquí te informamos a qué se refiere la pobreza laboral, si es que bajó en el país y cuáles son los estados que tienen más población en esta situación.
En datos
- La pobreza laboral es un indicador de corto plazo que mide el porcentaje de población cuyo ingreso laboral per cápita es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria.
- De acuerdo con el INEGI, es equivalente a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos.
- Los indicadores se calculan con base en los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
- Para calcular las cifras se usan elementos de medición de la Pobreza Multidimensional (PM), pues considera el ingreso como un elemento central del bienestar económico de las personas.
Video relacionado: Claudia Sheinbaum Informa que 13.5 Millones de Mexicanos Salieron de la Pobreza.
¿Cómo está la pobreza laboral en México?
El INEGI reveló hoy que la pobreza laboral disminuyó 0.8 puntos porcentuales del tercer trimestre de 2024 al tercer trimestre de 2025: a nivel nacional pasó de 35.1 a 34.3.
Pero además, en el ámbito rural disminuyó 0.1 puntos porcentuales: pasó de 48.5 a 48.4%.
Por su parte, en el ámbito urbano disminuyó 0.5 puntos porcentuales: pasó de 30.7 a 30.2%
Agregó que en el ámbito nacional, la diferencia trimestral de la pobreza laboral respecto al segundo trimestre de 2025 fue de -0.8 puntos porcentuales: pasó de 35.1 a 34.3%. Para los ámbitos rural y urbano, la disminución en el mismo periodo fue de 0.7 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente.
Video relacionado: Claudia Sheinbaum Entrega Escrituras en Tepic y Destaca Reducción de Pobreza en México.
¿Cuáles son los estados con mayor pobreza laboral?
Otro de los datos dados a conocer por el INEGI son los estados con más población en situación de pobreza laboral, así como los de menores índices:
Las entidades federativas con mayor porcentaje de población en situación de pobreza laboral durante el tercer trimestre de 2025:
- Chiapas, con 61.1%
- Oaxaca, con 58.1%
- Guerrero, con 52.3%
Mientras que las de menor porcentaje fueron:
- Baja California Sur, con 13.4%
- Colima, con 18.4%.
- Quintana Roo, con 19.4%.
Estas son las entidades con disminución de pobreza laboral
Entre el tercer trimestre de 2024 y el tercer trimestre de 2025, la pobreza laboral disminuyó en 24 entidades. Las entidades donde se registraron las mayores disminuciones anuales fueron:
- Tlaxcala, con 5.6 puntos porcentuales
- Aguascalientes, con 5.2
- Hidalgo, con 4.5
En contraste, las tres entidades con mayor aumento durante el mismo periodo fueron:
- San Luis Potosí, con 5.5
- Veracruz, con 3.1
- Durango, con 2.4
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Multas de Tránsito en Edomex Tienen Nueva Forma de Pago: Así Puedes Obtener Descuento de 50%.
- Descubren la Telaraña Más Grande del Mundo con Más de 100 Mil Arañas ¿Dónde se Ubica?
Con información de N+.
spb