Gobierno Lanza Plan de Apoyo al Cine Mexicano: Lista de Acciones para Fortalecer la Industria

|

N+

-

En 2025, la industria del cine mexicano tuvo un aumento presupuestal de 115 millones de pesos para producción y distribución

Conferencia Mañanera sobre apoyo al cine mexicano

Conferencia Mañanera sobre apoyo al cine mexicano. Foto: Presidencia de México

COMPARTE:

El Gobierno de México anuncio un plan de apoyo al cine mexicano, que contempla una inversión de 115 millones de pesos para producción y distribución, así como la renovación de los Estudios Churubusco, con tecnología de punta; aquí te damos los detalles del proyecto.

  • México cuenta con el IMCINE y con sistema de apoyos, subsidios y estímulos federales, el Centro de Capacitación Cinematográfica y próximamente la nueva escuela de oficios
  • También, con la Cineteca Nacional, que tiene una amplia red de exhibición y un importante acervo fílmico
  • Y los Estudios Churubusco, con 80 años de historia

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy, 9 de mayo de 2025, Daniela Alatorre, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), señaló que este año, la industria del cine tuvo un aumento presupuestal de 115 millones de pesos para producción y distribución.

Además, destacó que los Estudios Churubusco van a tener una “renovación muy importante”, como en la Época de Oro, con tecnología de punta de nivel internacional para México y el mundo, para producciones independientes y comerciales, con estudios competitivos.

Noticia relacionada: Trump Anuncia Aranceles del 100%... ¡A Películas No Hechas en EUA!

Apoyo al IMCINE

El Gobierno fomentará la producción, exhibición y la preservación del cine mexicano a través de premios, subsidios y estímulos.

Habrá apoyo a todos los procesos de la cinematográfica nacional:

  • Desarrollo, producción y postproducción de películas
  • Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica, para comunidades indígenas y afrodescendientes (ECAMC)
  • Modalidades para cine documental, de animación, experimental, cine para las infancia, y óperas primas para escuelas de cine, entre otras
  • Producción descentralizada: Producción de largometrajes en los estados y cortometrajes por región

EFICINE

El Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) tendrá, en 2025, un aumento del 16.43%.

  • 100 millones de pesos para  producción 
  • 15 millones de pesos para distribución
  • Exhibición, preservación y formación, en todo el país
  • Apoyos para equipar salas y fortalecer redes de exhibición
  • Apoyos a la preservación de acervos fílmicos
  • Formación creativa y técnica en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica y programas estatales

Noticia relacionada: Corridos Prohibidos: Lista Completa de Estados Donde Están Cancelados, Hay Multas y Hasta Cárcel

Renovación de los Estudios Churubusco

Los Estudios Churubusco, con sus 80 años de existencia, serían renovados y se convertirán en un centro del cine nacional y plataforma para el futuro, con el objetivo de que tenga autosuficiencia financiera, sostenibilidad y tecnología de punta, para que se conviertan en un punto de encuentro con oferta competitiva, para México y el mundo.

  • Serán sede de más de tres mil producciones
  • Y referencia regional en infraestructura y talento técnico

Inversión 

  • En cinco años, se invertirán 268 millones de pesos renovación y equipamiento
  • Se renovarán los foros, bodegas y salas de postproducción
  • Se conservará el laboratorio fílmico para restauración histórica
  • Habrá alianzas para servicios de grabación, doblaje, efectos y renta de equipo
  • Y espacio accesible para producciones independientes

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT