Paro de la CNTE: Maestros Anuncian Fechas Clave de sus Nuevas Movilizaciones
N+
La CNTE señala que seguirá su lucha por la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma Educativa

Toma de casetas por el paro nacional de la CNTE del 13 y 14 de noviembre 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Maestros dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron una conferencia de prensa hoy, 24 de noviembre de 2025, en la que anunciaron fechas clave para su próximo paro nacional de 72 horas y las movilizaciones que tendrán, en México.
Fechas clave por próximo paro nacional de la CNTE
En la conferencia de prensa virtual de este lunes, luego de la Asamblea Nacional Representativa del sábado, 22 de noviembre de 2025, los dirigentes de la CNTE enlistaron las siguientes fechas clave:
- 1 y 2 de diciembre de 2025: Homenaje a Lucio Cabañas Barrientos en Atoyac de Álvarez, Guerrero.
- Enero de 2026: Brigadeo intenso en escuela por escuela, como parte de las Asambleas Estatales Regionales.
- 31 de enero de 2026: Asamblea Nacional de Trabajadores de la CNTE en Mérida, Yucatán.
- Paro nacional de 72 horas: Fecha exacta se definirá en la Asamblea Nacional, en Mérida.
- Febrero de 2026: Convención Nacional de Organizaciones Sindicales.
Noticia relacionada: Jornada Laboral 40 Horas: Sheinbaum Revela Hasta Cuándo Podría Ser Aprobada la Iniciativa
CNTE pide reunión urgente con Sheinbaum
Los dirigentes de la a CNTE señalaron que seguirán con su lucha por la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma Educativa, por lo que pidieron una “reunión urgente” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE, en Chiapas, subrayó que durante el próximo paro nacional de 72 horas se realizarán manifestaciones -de forma pacífica- “en todos los eventos donde esté presente la presidenta” de México, Claudia Sheinbaum, y aclaró que no se trata de confrontación, sino de manifestación para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE y de la Reforma Educativa.
González Vázquez mencionó que la CNTE exige a la presidenta Sheinbaum Pardo “que nos escuche directamente, que nos reciba el documento personalmente, porque parece que la gente que la rodea no le da la información completa y por eso necesitamos que nos escuche”.
Apuntó que no se trata de “un capricho de los representantes de la CNTE a nivel nacional, sino una necesidad urgente de atender las demandas y de atender la comisión”, pues explicó que no es lo mismo exponer sus peticiones ante los medios de comunicación, que en una mesa de trabajo con la presidenta Sheinbaum.
Nuestra lucha seguirá y seguirá con mayor fortaleza.
CNTE emplaza a Sheinbaum a un debate público
Por su parte, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, dijo que emplazaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a un debate público, “porque en apariencia hay mesas de negociación, hay atención a las demandas y categóricamente decimos que esto no es cierto, que no hay tal negociación, que no hay atención a las demandas”.
“Vamos en una etapa de crecimiento de la lucha”, afirmó”.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Asesinato de Fede Dorcaz: Detienen a 2 Sujetos Relacionados con Homicidio del Modelo Argentino
- Mega Bloqueo Hoy 24 de Noviembre 2025 En Vivo: Así Va Protesta de Transportistas y Agricultores
- Licenciaturas Peor Pagadas en México: 10 Carreras que No Debes Estudiar Si Quieres Ganar Dinero
Con información de N+.
RMT