Banco Bienestar: Estos Estudiantes Recibirán el Pago de Hasta 34 mil 800 Pesos en 2026

|

N+

-

El próximo año un grupo de estudiantes recibirá más de 30 mil pesos en escuelas prioritarias y susceptibles de entrar al programa.

Como parte de los programas sociales, jóvenes recibirán beca de hasta 34 mil pesos.

Jóvenes recibirán hasta 34 mil pesos de beca en 2026. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, brinda un apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas.

El apoyo se otorga durante los cinco bimestres del ciclo escolar, con un máximo de 45 mensualidades, salvo en el caso de quienes cursan la licenciatura en Medicina, quienes pueden recibirla hasta por 55 mensualidades. Esto representa un total anual de hasta 34 mil 800 pesos, que se depositan a través del Banco del Bienestar.

Becas y Pensiones del Bienestar: Esto Dijo Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

Este programa tiene cobertura nacional, dependiendo de la disponibilidad presupuestal, y se asigna mediante un proceso de selección que distingue entre escuelas prioritarias y escuelas susceptibles de atención.

¿Quiénes pueden recibir la beca?

Para ser beneficiario es necesario:

  • Ser estudiante de modalidad escolarizada en una escuela prioritaria o susceptible de atención.
  • En el caso de escuelas susceptibles, cumplir al menos una de estas condiciones:
  • Haber concluido primaria o secundaria en una escuela prioritaria.
  • Tener bajos ingresos y hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
  • No recibir otra beca federal con el mismo fin.

¿Qué escuelas son prioritarias?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar clasifica como escuelas prioritarias a:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas, Rurales y de Educación Intercultural
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez
  • Universidad de la Salud (CDMX y Puebla)
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México
  • Escuelas de interés
  • Instituciones en localidades prioritarias

Los estudiantes de escuelas prioritarias no tienen requisitos de edad ni de comprobación de ingresos.

Escuelas susceptibles de atención

Para estudiantes de escuelas no prioritarias, se aplican criterios de priorización individual:

  1. Haber sido becario del programa previamente.
  2. Haber estudiado primaria o secundaria en escuela prioritaria.
  3. Ser mujer indígena o afromexicana.
  4. Ser hombre indígena o afromexicano.
  5. Tener calidad de víctima.
  6. Estudio socioeconómico de ingreso mensual per cápita.

El estudio de ingresos se realiza la primera vez que el estudiante aplica, y solo se repite si no es seleccionado en el proceso.

El periodo más reciente de registro fue del 1 al 15 de octubre de 2025 en el SUBES.
Si realizaste tu solicitud, deberás mantenerte atento a la publicación de resultados en la plataforma.

Historias recomendadas

Detienen a Piloto Privado del Cantante Julión Álvarez por Tráfico de Drogas en Honduras

Reabren en su Totalidad la Línea 1 del Metro de la CDMX