La Extorsión Se Va a Perseguir de Oficio en México: Sheinbaum Envía Iniciativa al Congreso

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalla la Estrategia Nacional contra la Extorsión y anuncia iniciativa de reforma

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará hoy 8 de julio de 2025 una iniciativa de reforma constitucional para dotar al Congreso de la Unión de facultades para expedir una Ley General contra la Extorsión, con la cual se busca perseguir de oficio ese delito en todo el país.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria nacional indicó que esta iniciativa de reforma es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que inició el pasado domingo.

Sheinbaum Pardo expresó que la extorsión es el delito que no se ha podido disminuir, a diferencia de los demás ilícitos.

Video relacionado: Gertz Manero y Harfuch Presentan Estrategia Nacional Contra la Extorsión en Conferencia

Firma de iniciativa de reforma 

Presente en la rueda de prensa matutina, la consejera jurídica, Ernestina Godoy, detalló que la iniciativa de reforma constitucional es para que el Congreso de la Unión tenga facultades para expedir una ley con tipo penal único, con sus agravantes, delitos vinculados y sanciones en materia de extorsión, para prevenir, investigar y sancionar el delito.

Hoy la presidenta firmará una iniciativa dirigida a la Cámara de Diputados con la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca, como mínimo, la homogeneización del tipo penal y de sus penas

Godoy añadió que la finalidad también es que se cuente con una ley en la que, con claridad y contundencia, se establezca que la víctima es el Estado.

“(El delito de extorsión) ya es considerado grave en el artículo 19 constitucional y en esta ley se establecerá de manera clara que será perseguido de oficio (…) y el Estado asuma totalmente la responsabilidad para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, explicó.

Noticia relacionada: Niño de 10 Años, Víctima de Extorsión: Así Se lo Llevaron de Ecatepec a Santa María la Ribera

Video: ¿En Qué Consiste la Estrategia Nacional contra la Extorsión Presentada por el Gobierno?

Extorsión se perseguirá de oficio

La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que actualmente, quien denuncia es la víctima del delito de extorsión —telefónica o presencial— poniendo en riesgo su vida. Por lo cual, con la nueva ley se establecerá que quien es la víctima es el Estado.

Que ya no descanse la denuncia en la víctima (…) Le estamos quitando a la víctima ese peso; quien lo asume es el Estado Mexicano, se persigue de oficio.

Para ello, explicó que se debe modificar la Constitución porque tiene que existir una misma ley para todo el país; una ley general que abarque todos los estados.

“Para que pueda haber una Ley General contra la Extorsión tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso (…) Se modifica la Constitución, se hace una Ley General contra la Extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo con la ley general”, agregó.

Sheinbaum Pardo dijo que todos los estados deberán perseguir de oficio dicho delito, en todas sus formas.

“Se establece la estrategia desde hoy y se va a reforzar con este cambio constitucional y a las leyes: una ley general y las leyes estatales (…) Hoy la enviamos, primero tiene que modificarse la Constitución para que se pueda aprobar una ley general y después se presenta la ley general y ya se aprueba en el Congreso, tiene que ser todo este año”, explicó.

Puntos clave de al Estrategia Nacional contra la Extorsión

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó nuevamente los ejes operativos y preventivos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada el pasado 6 de julio.

  • Teléfono 089: Número único de denuncia
  • Para extorsión telefónica: Cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima
  • Apertura de denuncia en fiscalías estatales; se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
  • Despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona para detener a responsables
  • Se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión

El 089 es el único número para denuncia de extorsión. Foto: Captura de pantalla

De acuerdo con el funcionario, en la presente administración 8 entidades registran el 66% de las extorsiones a nivel nacional:

  1. Guanajuato
  2. Estado de México
  3. Nuevo León
  4. Ciudad de México
  5. Veracruz
  6. Jalisco
  7. Guerrero
  8. Michoacán
  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb