Llamadas desde el Extranjero para Robar: Este Es el Riesgo de Contestar Lada de EUA
N+
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comparte lista de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude mediante llamadas desde el extranjero

Autoridades emiten recomendaciones ante fraudes con llamadas desde el extranjero. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
¿Has recibido llamadas de números desconocidos y desde el extranjero en las últimas semanas? ¡Toma precauciones! Las autoridades advirtieron sobre una nueva modalidad de fraude, por lo que aquí en N+ te informamos en qué consiste y te compartimos recomendaciones para evitar afectaciones.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, alertó a la ciudadanía para tomar medidas de seguridad y evitar ser víctima de fraude u otros ciberdelitos con llamadas desde el extranjero sobre reclutamiento para un empleo.
Noticia relacionada: Niña Sufre Secuestro Virtual al Tratar de Salvar a su Mamá de ser “Detenida” en Ecatepec
¿En qué consiste el fraude?
En primera instancia, la dependencia dijo que se identificó que los ciberdelincuentes acceden a bases de datos filtradas y realizan llamadas desde plataformas digitales que permiten enmascarar el número telefónico.
Los supuestos reclutadores utilizan principalmente las ladas de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44), para generar mayor credibilidad. Sin embargo, los propósitos de esas llamadas son los siguientes:
- Obtener información personal sensible.
- Solicitar pagos por supuestos trámites administrativos o migratorios.
- En algunos casos, instalar software malicioso en los dispositivos de la víctima.
Noticia relacionada: Alertan por Estafas en Supuestas Llamadas Bancarias; Así es el Mudos Operandi
Recomendaciones para la prevención
Ante ello, la SSPC enlistó recomendaciones para prevenir ser víctima de ese tipo de actividades ilícitas:
- Ignorar los mensajes provenientes de números no reconocidos y no regresar llamadas de dichos números.
- Desconfiar de llamadas internacionales que ofrecen empleos atractivos y que no han sido solicitados.
- No proporcionar información personal ni realizar pagos sin verificar la legitimidad de la oferta laboral.
- Consultar la autenticidad de la empresa mediante canales oficiales.
- No abrir enlaces ni descargar archivos enviados por números desconocidos.
- Mantener actualizado el software de los dispositivos y utilizar herramientas de seguridad confiables.
Noticia relacionada: Falsos Gestores de Vivienda Cometen Fraude a Quienes Buscan una Casa o Trabajo
¿Qué deben hacer las víctimas del fraude?
De igual manera, la corporación de seguridad indicó que en caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, es necesario que la persona suspenda todo contacto con el número o remitente sospechoso.
Después, aconsejó que se reúna evidencia, como guardar capturas de pantalla, mensajes y registros de comunicación.
Asimismo, se debe establecer comunicación con la policía cibernética de la entidad para recibir la orientación necesaria y realizar la denuncia correspondiente.
También, contactar a la institución financiera si se realizaron pagos para intentar bloquear o recuperar el dinero.
Y además, se tienen que revisar y asegurar los dispositivos afectados, cambiar contraseñas y actualizar el software de seguridad.
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes
- Aviones Cazahuracanes: ¿Cómo es Volar al Interior de un Ciclón Tropical?
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
Con información de N+.
spb