¿Me Pueden Despedir o Descontar mi Sueldo si Llegué Tarde o Falté al Trabajo por Megabloqueo?

|

N+

-

Este lunes cientos de trabajadores tuvieron dificultades para llegar a sus centros de trabajo debido al megabloqueo nacional de campesinos y trabajadores

¿Me Pueden Despedir o Descontar mi Sueldo si Llegué Tarde o Falté al Trabajo por Megabloqueo?

Un trabajador busca llegar a tiempo a su empleo. Foto: TimeTrak

COMPARTE:

Cuando hay afectaciones viales por bloqueos y te diriges a tu trabajo, es innegable que surja la inquietud de si debes decir “hasta aquí llegué”, pero ¿qué dice la Ley Federal de Trabajo (LFT) sobre si pueden despedirte o descontar de tu sueldo si llegas tarde o faltas?

Este lunes 24 de noviembre de 2025, cientos de trabajadores tuvieron dificultades para llegar a sus centros de trabajo debido al megabloqueo nacional de campesinos y trabajadores en diversos tramos carreteros del país. 

Video. Mega Bloqueo de Transportistas Hoy: Aduana de Manzanillo Suspendió Operaciones

Noticia relacionada: ¿Megabloqueo de Transportistas y Campesinos Continuará Mañana Martes 25 de Noviembre 2025?

¿Me pueden despedir o descontar por megabloqueo carretero?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) explica que si tu patrón te quiere descontar el día porque no llegaste por el bloqueo, eso es ilegal, ya que el salario no se castiga.

Lo anterior lo respalda la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que asegura que no pueden descontarse salarios por llegadas tardías. 

¿Qué puede hacer el patrón por indisciplina?

El patrón puede sancionar al trabajador, rehusar su ingreso o rescindir el contrato si hay indisciplina, pero no puede descontar la parte proporcional del salario por retardos.

¿Hay un límite legal para sancionar los retardos?

La Ley Federal del Trabajo no tiene sanciones específicas por retardos, pero en los reglamentos internos de las empresas sí pueden contemplar medidas disciplinarias. 

Una inquietud constante es llegar tarde al trabajo, pero muchas veces se escapa de las manos de las personas, el tránsito, bloqueos o fallas en el transporte son ejemplo de factores externos que muchas veces influyen en un retardo para entrar al trabajo. 

Existen medidas disciplinares que usan los patrones como descontar una parte del sueldo por llegar tarde al trabajo, aunque es una práctica que no está sustentada en la Ley Federal del Trabajo (LFT) ya que no lo contempla como causa de despido.

¿En qué casos pueden descontarte en tu trabajo?

La Ley Federal del Trabajo permite descuentos en los salarios por el pago de deudas que el trabajador no salde con el patrón, así como exceso de pagos al trabajador, errores.

  • Créditos de nómina 
  • Pagos depara cubrir los préstamos del Infonavit
  • Pago de pensiones alimenticias
  • Cuotas sindicales, entre otros más.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI