Nueva Campaña Contra Violencia Sexual a Mujeres: Lista de Eventos en el Marco del 25N

|

N+

-

Este martes, el Gobierno Federal presentó una campaña de concientización contra la violencia sexual a mujeres; te informamos en qué consiste y los eventos que se contemplan

Dos mujeres frente a una conferencia.

El Gobierno Federal presentó una campaña permanente contra la violencia sexual a las mujeres. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

Durante la Mañanera del Pueblo de hoy, 25 de noviembre de 2025, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentaron una nueva campaña contra la violencia sexual a mujeres y eventos en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha también conocida como 25N.

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, explicó que es por el respeto y la felicidad de las mujeres, por medio de esta campaña buscan hacer un llamado a los hombres para que reflexionen lo que implica la lucha de las mujeres.

Video: 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La funcionaria detalló que esta iniciativa se difundirá en redes sociales, medios públicos y plataformas comunitarias, con apoyo de gobiernos locales. El objetivo es generar presencia constante para que las mujeres sientan respaldo.

Noticia relacionadaMarcha del 25N: ¿Cuál es la Ruta de las Protestas Feministas Mañana en CDMX?.

¿Cuáles y cuándo son los eventos?

Ingrid Gómez Saracivar, Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, explicó que se llevarán a cabo los siguientes eventos en todos los barrios, colonias y municipios del país en el mes de noviembre:

  • El día 26 de noviembre será la entrega masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en espacios públicos.
  • 27 de noviembre: pláticas de sensibilización a todas las personas servidoras públicas y la firma de convenio con plataformas digitales para garantizar movilidad segura y segura y protección para las mujeres en situación de violencias, así como la descarga de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en sus plataformas.
  • 28 de noviembre: Cine Debate en Centros LIBRE y diversos espacios de atención
  • 29 de noviembre: Caminatas con mujeres para la identificación de riesgos que contribuyan a la recuperación de espacios públicos libres de violencias.
  • 30 de noviembre: Murales por la vida, la felicidad y el respeto hacia las mujeres.

Eventos para el mes de diciembre:

  • 1 de diciembre: conferencias sobre la prevención de las violencias en las universidades.
  • 2 de diciembre: activación comunitaria para la prevención de las violencias contra las mujeres con discapacidad.
  • El día 3 de diciembre se llevará a cabo el Encuentro nacional Tejiendo redes entre gobierno y mujeres organizadas.
  • 4 de diciembre: capacitación nacional al personal docente de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y firma de compromiso con redes sociales para combatir la violencia digital contra las mujeres.
  • 5 de diciembre: Encuentro nacional de Centros de Justicia para las Mujeres.
  • 6 de diciembre: serán los talleres de construcción de paz con mujeres Tejedoras de la Patria.
  • 7 de diciembre de 2025: Carrera y caminata por el bienestar de las mujeres.
  • 8 de diciembre: se realizarán las pláticas en todas las Fiscalías acerca del Plan Integral contra el abuso sexual. Mesa de trabajo justicia de mujeres violencia en el ámbito digital.
  • 9 de diciembre: jornadas de reflexión entre hombres que construyen una realidad justa y sin violencias.
  • 10 de diciembre de 2025: mesa de datos y estadísticas para el diagnóstico y monitoreo de espacios digitales seguros.

Sheinbaum afirma que las mujeres de México no están solas 

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum reafirmó que su gobierno mantiene una postura firme frente a la violencia de género. 

Las mujeres de México no están solas, estamos con ellas y estamos desarrollando todas las acciones necesarias para que sea una realidad que cada vez haya menos violencia contra la mujer en México.

Recordó que el número 079 se mantiene activo para atender reportes de violencia, con personal especializado que enlaza a víctimas con autoridades estatales y fiscalías.

Los 10 compromisos del Gobierno contra la violencia hacia las mujeres

El Gobierno de México también presentó una lista de compromisos que regirá las acciones federales en el tema:

  1. Impulsar una campaña permanente por la igualdad y contra las violencias.
  2. Acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual en todo el país.
  3. Garantizar que ninguna denuncia sea descartada sin atenderse.
  4. Instalar una mesa nacional con autoridades de movilidad para prevenir violencia en el transporte público.
  5. Asegurar que todos los derechos lleguen a todas las mujeres.
  6. Crear y fortalecer senderos seguros.
  7. Realizar cada día 25 actividades escolares que promuevan igualdad y trato respetuoso.
  8. Capacitar de manera continua al personal de servicio público.
  9. Consolidar una mesa de trabajo permanente entre instituciones.
  10. Acompañar con acciones específicas a víctimas indirectas de feminicidio.

Historias recomendadas:

FBPT