Ola de Calor Persiste en México; 22 Estados Superarán los 40 Grados

|

N+

-

Para este domingo habrá temperaturas superiores a los 45 grados Centígrados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán

Persiste Calor, 22 de los 32 Estados Superarán los 40 Grados

Habitantes de Nuevo León buscan bebidas frías para refrescarse ante las altas temperaturas. Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La tercera ola de calor en México prevalecerá este domingo 18 de junio de 2023 con temperaturas mayores a los 30 grados centígrados en todo el territorio mexicano y 22 estados con climas por encima de los 40 grados, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México con temperaturas de superiores a 30 °C en las 32 entidades del país”, señaló en su último reporte.

El organismo destacó que habrá temperaturas superiores a los 45 grados Centígrados en los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Video: Suman 5 Muertes por Golpe de Calor en Oaxaca

Otras entidades donde el clima podrá alcanzar entre 40 y 45 grados son las de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla y Morelos.

Mientras que para Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados.

Pronostican temperaturas de entre 5 y 10 grados en 3 estados

En contraste, las temperaturas mínimas esperadas serán de entre cinco y 10 grados Centígrados en zonas montañosas de Baja California, Puebla y Estado de México.

Por otra parte, un sistema frontal, fuera de temporada, se extenderá sobre la frontera norte del país e interaccionará con una línea seca en Coahuila, provocando lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas.

Asimismo, el Servicio Meteorológico mexicano indicó que los canales de baja presión prevalecerán en el interior del país, mientras que la onda tropical número 4 recorrerá lentamente el Golfo de Tehuantepec.

Lo que originará chubascos y lluvias fuertes en el occidente y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Mientras que para Chihuahua, Durango y Guerrero intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.

En el caso de Coahuila, Jalisco, Michoacán y Guanajuato, el SMN anticipó intervalos de chubascos y lluvias aisladas en Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por estos fenómenos, el SMN de la Conagua también auguró vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y posible caída de granizo en esa región, con probables torbellinos en Coahuila.

Las rachas más altas se ubicarán según las autoridades meteorológicas mexicanas en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

Seguir leyendo:

Con información de EFE
                
ME/JLR