Ola de Calor en México: Prevén Hasta 45 Grados en 12 Estados
N+
En Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se prevén temperaturas mayores a los 45 grados

Se pronostican temperaturas máximas de 45 grados para 12 entidades y lluvias fuertes en al menos 5 estados de México. Foto: Twitter @conagua_clima
COMPARTE:
Para este sábado 17 de junio de 2023 se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius para 12 entidades del territorio mexicano y lluvias fuertes para al menos 5 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En las entidades de Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se prevén temperaturas mayores a los 45 grados.
En tanto se pronostican de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala, debido una circulación anticiclónica que mantendrá la tercera ola de calor sobre México.
Asimismo, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Coahuila, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco y Puebla, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos con rachas y posible granizo.
Al igual se estima viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos en Coahuila; viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, la Ciudad de México, Durango, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Las condiciones serán originadas por una línea seca en el norte del territorio nacional, el ingreso de humedad generado por el paso de la corriente en chorro subtropical, dos canales de baja presión, uno desde la Mesa del Norte hasta el occidente del país, y otro en el sureste y la Península de Yucatán, ambos en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, y el paso de las ondas tropicales números 3 y 4, al sur de Michoacán y Chiapas.
El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet y redes sociales.
Seguir leyendo:
- Ola de Calor: Así Te Proteges del Cáncer de Piel
- ¿Qué Pasa Si le Corto el Pelo a Mi Perro por la Ola de Calor?
- Crean en Edomex la Torta de Helado para Mitigar el Calor
Con información de Conagua
ME/JLR