Senado Ratifica Nombramiento de Alejandro Encinas como Representante de México Ante la OEA
N+
Esta tarde, en reunión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se aprobó el nombramiento de Encinas para que ocupe la representación de México ante la OEA

Senado Aprueba Nombramiento de Alejandro Encinas como Representante de México Ante la OEA. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En reunión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se aprobó esta tarde, 30 de septiembre 2025, el nombramiento de Alejandro Encinas para que ocupe la representación de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esto después de que ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum envió dicho nombramiento al Senado de la República mediante la Secretaría de Gobernación.
Noticia relacionada: Hallan Muerto a Embajador de Sudáfrica en Rascacielos de Francia; ¿Qué Fue lo que Pasó?
Antes de su nombramiento, se leyó la carrera profesional de cada uno, luego las personas propuestas a ocupar los cargos leyeron sus objetivos y responsabilidades. Encinas dijo que uno de sus objetivos es:
Promover que la OEA recupere su imparcialidad y objetividad
También destacó que se promoverá una diplomacia de Estado, Feminista y Humanista.
Entre los otros cargos que también se discutieron y aprobaron en la Comisión son:
- Laura Elena Carrillo Cubillas: embajadora extraordinaria y plenipotenciario para que funja como representante permanente de México ante la Organización de Naciones Unidas en Roma, Italia. Será titular de México ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.
- Y Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como embajador ante Brasil.
Finalmente, después de las votaciones, se aprobó en la Comisión de Relaciones Exteriores.
México forma parte de la OEA desde el 5 de mayo de 1948. Según el gobierno de México, los objetivos de la representación de México ante el organismo son:
- Afianzar la paz y la seguridad del Continente Americano;
- Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención;
- Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre los Estados miembros;
- Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
- Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos;
- Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural;
- Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de los pueblos del hemisferio, y
- Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados miembros.
Historias recomendadas: