Ante su Desaparición, INAI Responde qué Pasará con el Derecho de Acceso a la Información
N+
Comisionada Norma Julieta del Río Venegas explica también qué sucederá con los institutos estatales de transparencia

Sesión en el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos. Foto: IZAI
COMPARTE:
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), habló sobre qué ocurrirá con el derecho de acceso a la información ante la desaparición de dicho organismo.
Y es que en noviembre del 2024, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el proyecto por el que desaparecen siete órganos autónomos:
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
- Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
- Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)
- Comisión Reguladora de Energía (CRE)
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
¿Qué pasará con el derecho a la información?
En este panorama, la comisionada Del Río Venegas afirmó que “el acceso a la información llegó para quedarse” y es un derecho que seguirá luego de la extinción del INAI.
Al participar en una sesión solemne del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (IZAI), llamó a las instituciones públicas a seguir cumpliendo con sus obligaciones de transparencia y a atender las solicitudes de información de la sociedad.
Noticia relacionada: Senado Aprueba Desaparición de INAI, Cofece y Otros 5 Órganos Autónomos
¿Qué ocurrirá con los institutos de transparencia estatales?
Del Río Venegas también dio a conocer que el Pleno del INAI se reunió el lunes 27 de enero con la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, para acordar una transferencia de funciones ordenada, eficiente y apegada a derecho.
Asimismo, explicó que cuando el Congreso de la Unión emita las leyes secundarias de la reforma constitucional que extingue al INAI, los Congresos locales contarán con un plazo de 90 días para extinguir a los institutos estatales de transparencia y adecuar su legislación.
Historias recomendadas:
- ¿Qué es la Canícula? Estos Estados Son Más Afectados por el Fenómeno en México
- Por Qué es Bueno Comer Frutas y Verduras de Temporada? Lista de Alimentos que se dan en Enero
- Salva la Vida de tu Mascota: Consejos Clave de Primeros Auxilios para Perros y Gatos
Con información de N+.
spb