"Siempre Dispuestos a Dar Nuestra Vida por México": Sheinbaum en Celebración 5 de Mayo
N+
La presidenta de México aseguró que la victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla. Foto: X @GobiernoMX
COMPARTE:
En el monumento a Ignacio Zaragoza, en la capital poblana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 163 aniversario de la Batalla de Puebla. Acompañada por los integrantes de su gabinete, así como de los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, la presidenta de México aseguró que la victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria.
Video relacionado: Claudia Sheinbaum Aclara que Entrega de Agua es por Tratado de 1944, No por Aranceles
El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana… siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Que viva la soberanía nacional.
Migrantes que viven en EUA tienen el 5 de mayo como la principal celebración
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en 1862 fue el Ejército de Oriente, lidereado por el general Ignacio Zaragoza, el que derrotó a las tropas francesas, en ese entonces la fuerza militar mejor organizada y más poderosa del mundo.
Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 5 de mayo como la principal celebración. No hay mexicana o mexicano que no siente emoción y orgullo al recordar la heroica defensa de Puebla, el 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército mexicano derrotó al que se decía entonces era el mejor ejército del mundo
Claudia Sheinbaum destacó que el siglo XIX fue definitorio para México en muchos sentidos. Fue derrotado el proyecto político de los conservadores que buscaban tener un monarca como líder.
Así fue la defensa de México el 5 de mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó que la defensa de México fue ofrecida en principio a otro general que se rehusó, “quizá intimidado por la responsabilidad histórica. En cambio, Zaragoza decidió concentrar sus fuerzas en la ciudad de Puebla y desde ahí defender a México”.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que, a 163 años de la batalla de Puebla, comentó lo siguiente:
Surgieron tendencias neoconservadoras que buscan ver a nuestro país sometido con el fin de conservar sus privilegios
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que los “neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas nacionales”. Al término del evento fue entrevistado Sergio Salomón Céspedes, comisionado del Instituto Nacional de Migración, quien señaló que recibió una dependencia estable, y dio a conocer que se hará una revisión de las estancias migratorias para que sea salvaguardada de la integridad de los migrantes.
Historias recomendadas:
¿Por Qué Todavía No Depositan las Utilidades 2025?
Cardenales Estarán Aislados sin Celulares en Cónclave: Esta es la Pena por Revelar Detalles
Con información de Bogdán Castillo
HVI