"Debería Haber Resarcimiento a México", Considera Sheinbaum en Caso de Dinero de 'El Mayo'

|

N+

-

La presidenta de México hace referencia a los recursos que el Gobierno de Estados Unidos busca decomisar en bienes a Ismael Zambada

Ismael Zambada presta juramento antes de declararse culpable en tribunal de Nueva York

Ismael Zambada presta juramento antes de declararse culpable en tribunal de Nueva York, el 25 de agosto de 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que debería haber resarcimiento a México, en caso de que hubiera devolución de recursos por parte de Ismael El Mayo Zambada, quien se declaró culpable de cargos de narcotráfico el pasado 25 de agosto de 2025.

Durante su conferencia de prensa mañanera de hoy, 28 de agosto, la mandataria fue cuestionada sobre las sanciones económicas al narcotraficante.

Y es que el luego de declararse culpable en un tribunal de Estados Unidos, el juez Brian Cogan le advirtió a Zambada que enfrentaría un máximo de dos millones de dólares de penalización, además de una orden de decomiso de bienes de 15 mil millones de dólares, por parte del gobierno estadounidense.

En caso de que se devuelva dinero por parte de este narcotraficante, pues evidentemente debería de haber un resarcimiento a México

Así lo dijo este jueves Sheinbaum Pardo, quien destacó que los 15 mil millones de dólares son solo un cálculo del Departamento de Justicia de EUA, que busca decomisar al cofundador del Cártel de Sinaloa.

Añadió que en caso de que se diera esa devolución de recursos económicos, las autoridades entonces verían las condiciones legales.

Noticia relacionada: Acuerdo entre 'El Mayo' Zambada y Fiscalía de EUA No Incluye Cláusulas de Cooperación

Video: Podcast Política Déjà Vu con Fernanda Caso: ¿Quién es ‘El Mayo’ Zambada y Cuál fue su Relación con ‘El Chapo’?

Declaración de culpabilidad de Ismael Zambada

El pasado lunes, Ismael Zambada se declaró culpable de los delitos de empresa criminal continua y crimen organizado, durante en audiencia histórica de 44 minutos en la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

El narcotraficante reconoció 50 años de actividad criminal y admitió que fundó el Cartel de Sinaloa.

También reconoció que traficó más de un millón de toneladas de cocaína, que tuvo relación con el crimen organizado de Colombia, que sobornó a militares, policías y políticos mexicanos y que mandó matar a muchas personas

Posteriormente, el juez Brian Cogan le advirtió que al declararse culpable, podría hacerse acreedor a una pena de cadena perpetua.

Pero además, dijo que los delitos ameritan una sanción de aproximadamente dos millones de dólares.

Cogan agregó que por las declaraciones de culpabilidad y como parte del proceso, se le deberían decomisar unos 15 mil millones de dólares.

Noticia relacionada: Sheinbaum Destaca que la DEA Pone a Genaro García Luna al Mismo Nivel de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo'

Video: Difunden Íntegro Acuerdo de Culpabilidad que Firmó Ismael ‘El Mayo’ Zambada

Pasará el resto de su vida en prisión

Después, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, señaló que El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas y que morirá en una prisión estadounidense.

Bondi señaló que el narcotraficante fue uno de los más prolíficos y poderosos traficantes de drogas en el mundo y recordó que fue socio de Joaquín El Chapo Guzmán; “mataron a múltiples personas brutalmente (…) Su reino de terror terminó”.

La audiencia en la que el juez dictará sentencia formal contra El Mayo Zambada será el 13 de enero de 2026, a las 11:00 horas.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb