Conapred Condena Acto Homofóbico del Sindicato del Infonavit y Atiende Denuncia

|

N+

-

El secretario general del sindicato del Infonavit, Rafael Riva Palacio Pontones, ordenó retirar los pendones arcoíris colocados en la fachada del edificio del instituto

CONAPRED Condena Acto Homofóbico del Sindicato del Infonavit al Retirar Bandera LGBTQ+

Integrantes del Sindicato del Infonavit cortan y retiran una bandera arcoíris, 4 de junio de 2024. Foto: X @carlosmartinezv

COMPARTE:

La noche del martes 4 de junio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó las muestras de odio, machismo, homofobia y discriminación ocurridas al exterior del edificio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde se rompió una bandera LGBTQ+ por parte de integrantes del sindicato de esa institución.

Video: Quitan Bandera Gay de Edificio del Infonavit; Denuncian Acto de Homofobia

El secretario general del sindicato del Infonavit, Rafael Riva Palacio Pontones, ordenó retirar los pendones arcoíris colocados en la fachada del edificio de la sede nacional de la institución, al sur de la Ciudad de México, algo que había ocurrido con normalidad cada junio desde hace cinco años, por el mes del orgullo LGBTQ+.

Eso que están haciendo me parece que es indigno, es indigno porque pueden poner muy bien el logotipo del Infonavit. Que no me vengan con que 'es el día de esto, es el día del otro, que es el día del más allá'

Son algunas de las palabras que se escucha decir al líder sindical en videos publicados en redes sociales, mientras que se muestran cómo los pendones son rasgados con tijeras y rotos en pedazos por los sindicalizados.

Al respecto, el Conapred hizo un enérgico llamado a que se respeten los símbolos de quienes han luchado para ampliar los derechos y promover la inclusión.

El órgano encargado de la política antidiscriminatoria en México reiteró la urgencia de eliminar todas las muestras de odio, así como estas acciones que atentan contra la dignidad humana. 

Noticia relacionada: Jalisco Ocupa el Segundo Lugar en Agresiones a la Comunidad LGBT+

Además, señaló que la libertad de expresión esta garantizada en la Constitución y aseguró que independiente de la institución, sea privada o pública, es importante reforzar el tejido social.

Denuncia 

El propio director del instituto de vivienda, Carlos Martínez, calificó el retiro de los pendones como un acto de "barbarie, odio, homofobia y discriminación". 

Asimismo, habló del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde ese lugar contribuir a la ampliación de los derechos y que presentaría las denuncias correspondientes.

Al respecto, el Conapred señaló que la queja ya fue presentada y darán el seguimiento correspondiente e instó a visibilizar, reconocer y respetar todas las identidades sexuales.

Historias recomendadas: 

Con información de N+
OGG | ICM

Las + Leídas

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO