Delegación de México Viaja a EUA para Abordar Cooperación y Migración
N+
La SRE destaca que miembros del gabinete de Seguridad, encabezados por la canciller Alicia Bárcena, viajan a Washington para abordar con funcionarios de EUA temas como la cooperación y la migración

La canciller Alicia Bárcena encabeza delegación que viaja a Washington. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Una delegación del gobierno de México, liderada por la canciller, Alicia Bárcena, viajará este jueves a Washington para dar seguimiento al plan de cooperación con el gobierno de Estados Unidos y abordar la migración, entre otros temas.
En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que "el Gabinete de Seguridad acudirá a Washington D.C. para reunirse con autoridades de Estados Unidos y continuar reforzando la colaboración y cooperación en temas alusivos”, indicó la Cancillería en su cuenta de X.
A la reunión también asistirán la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y el de Marina, Rafael Ojeda Durán, entre otras autoridades, según detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
📸 #ConferenciaPresidente | Esta mañana, en la conferencia matutina, el presidente @lopezobrador_ destacó que el Gabinete de Seguridad acudirá a Washington D. C., para reunirse con autoridades de Estados Unidos y continuar reforzando la colaboración y cooperación en temas… pic.twitter.com/zbIwCq9134
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 18, 2024
Horas antes, López Obrador había informado, sin mayores detalles, que este día viajarían a Washington integrantes del gabinete de Seguridad.
“Tiene reunión mañana”, anticipó.
Diálogo urgente por repunte migratorio
El encuentro de funcionarios de México y Estados Unidos en Washington se pactó en diciembre pasado durante la visita de una delegación de la Administración de Joe Biden, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, en la que se reunieron en el Palacio Nacional con López Obrador y el gabinete de Seguridad.
En dicho diálogo, convocado de forma urgente por el inédito repunte migratorio de diciembre, ambos países acordaron crear un grupo bilateral para dar seguimiento a las acciones en temas como migración, seguridad y combate al narcotráfico.
La reunión se da en medio de la polémica que generó el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien prometió cerrar la frontera de Estados Unidos con México tras triunfar en el caucus de Iowa, aunque López Obrador aseguró que esto no es posible.
Además, ocurre luego de que en diciembre se elevó de forma histórica la migración irregular con un promedio de 10,000 personas diarias que llegaron a la frontera de Estados Unidos y México, según ha reconocido el mandatario mexicano.
La presión sobre migración se ha elevado porque las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos coinciden este 2024.
Historias recomendadas:
- Aun con Permiso de Tránsito, INM Detiene a Migrantes
- INM Acumuló 1,997 Quejas por Maltrato a Migrantes en 2022
- México Da Inadecuada Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas: ONU
Con información de EFE
AAE