Estados Unidos "Tomó una Decisión Totalmente Exagerada” por Gusano Barrenador: Sheinbaum

|

N+

-

El Gobierno de México señala que los casos de gusano barrenador van a la baja y que en al menos 2 semanas, estará inactivo en Veracruz

Ganado gusano barrenador

Ganado mexicano. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como exagerada la decisión de Estados Unidos de cerrar otra vez la frontera al ganado mexicano, por un nuevo caso de gusano barrenador, detectado en Ixhuatlán de Madero, en Veracruz, el 8 de julio de 2025.

“Desde nuestro punto de vista, (Estados Unidos) tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, afirmó Sheinbaum Pardo en la conferencia mañanera de hoy, 10 de julio de 2025.

La mandataria señaló que “hay un protocolo y una serie de indicadores” para atender los casos de gusano barrenador, en el país.

No fue algo subjetivo la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos. 

Sheinbaum Pardo explicó que al detectarse el nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, “de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para demostrar que está bajo control y que está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer”.

La presidenta destacó que Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), está en contacto permanente con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, “y esperamos que muy pronto vuelva abrir la frontera".

Noticia relacionada: México Producirá 100 Millones de Moscas contra Gusano Barrenador: Da Fecha para Abrir Planta

¿Cuántos casos confirmados de gusano barrenador hay en México?

En la conferencia mañanera de este lunes, Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), reveló cuántos casos activos de gusano barrenador hay actualmente en México.

El funcionario afirmó que los casos de gusano barrenador van a la baja con 392 animales infectados, con corte al 9 de julio de 2025, de los 481 que había en junio, lo que representa un 18.5% menos.

Es un indicador que es muy positivo, porque como parte de nuestra estrategia y parte de las métricas de control de este problema es mantener el problema bajo control.

Desde mayo de 2025, el número de casos activos o de animales que están en proceso de recuperación, “marca un punto de quiebre, es decir, mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos”, apuntó el titular de SENASICA. 

Calderón Elizalde subrayó que por el animal infectado en Veracruz, no se han registrado casos secundarios, “por lo cual nosotros consideramos esto como una incursión y estamos seguros que en no más de 2 semanas, el caso ya estará inactivo”.    

Video: EUA Vuelve a Cerrar la Frontera con México Tras Nuevo Caso de Gusano Barrenador, en Veracruz

Noticia relacionada: Detectan el Primer Caso de Gusano Barrenador en un Perro en Oaxaca

Estados Unidos vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano

Este miércoles, Estados Unidos cerró nuevamente la frontera al ganado mexicano, luego del nuevo caso de gusano barrenador registrado en Veracruz.

Brooke Rollins afirmó que su país “prometió estar vigilante”, por lo que “estamos pausando la planeada reapertura de los puertos de entrada para extender la cuarentena y atacar esta peste mortal en México”.

Video: Cierran de Nuevo Comercio de Ganado entre México y EUA por Gusano Barrenador

El 11 de mayo de 2025, el Gobierno de Donald Trump suspendió las importaciones de ganado bovino, equino y bisontes por la frontera con México, por un brote de gusano barrenador.

Luego de la suspensión, este lunes, 7 de julio de 2025, México había reanudado las exportaciones de ganado a Estados Unidos, pero se volvieron a suspender.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT