Asambleas de la CNTE Evalúan Levantar el Plantón del Zócalo CDMX y Regresar a sus Estados
Bogdán Castillo | N+
La CNTE podría levantar el plantón que instaló desde el 15 de mayo de 2025, en el Zócalo CDMX

Reunión de la CNTE en Segob. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Asambleas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están evaluando levantar el plantón que instalaron en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) y regresar a sus estados, así lo informó Pedro Hernández, líder de la Sección 9, previo a la marcha de los maestros de hoy, 5 de junio de 2025.
De acuerdo con Pedro Hernández, los maestros de la CNTE levantarían la huelga y el plantón en el Zócalo, luego de 21 días, para continuar con su lucha en los estados correspondientes, con el objetivo de lograr una repuesta positiva a su pliego petitorio.
Nos parece que siempre llegaremos acuerdos, que lo fundamental -como hemos dicho- es que juntos empezamos, juntos continuamos y en su momento que tenga que plantearse hacer una pausa para reorganizarnos, pues igual lo vamos a hacer juntos.
Dichas propuestas serán presentadas a la Asamblea Nacional Representativa, instancia que decidirá si se pone fin al paro nacional indefinido.
Tiene que haber una decisión desde cada Asamblea y luego la Asamblea Nacional tendrá que tomar el consenso. Hay secciones que han empezado esta discusión.
Pedro Hernández señaló que el planteamiento “es que necesitamos pasar a otra etapa de lucha, que implique lograr una mayor participación, no solo de nuestros compañeros”.
El líder de la Sección 9 de la CNTE afirmó que su lucha “no es de velocidad, es de resistencia. Llevamos 21 días, es complejo, ustedes han visto a mis compañeros, compañeras, padeciendo las lluvias diarias, las situaciones difíciles para la alimentación, para el baño inclusive, las necesidades básicas”.
Noticia relacionada: Bloqueos de la CNTE Hoy 5 de Junio 2025: Calles Cerradas por Maestros en CDMX
Datos del paro indefinido de la CNTE
- Maestros de la CNTE instalaron un plantón con cientos de casa de campaña en el Zócalo de CDMX, desde el 15 de mayo de 2025
- ¿Qué pide la CNTE? Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa
- Los docentes se iban a reunir con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero ante las marchas que han paralizado la CDMX, se canceló el diálogo con la mandataria
- Sin embargo, las negociaciones ahora son encabezadas por la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres
Noticia relacionada: ¿Sigue Bloqueo en Insurgentes y Reforma? Así Evitas Cierre Hoy 5 de Junio 2025, en CDMX
Marcha de la CNTE hoy
Este jueves, los maestros de la CNTE continuaron con sus movilizaciones en CDMX; realizaron una marcha del Metro Revolución a las oficinas del ISSSTE, en Buenavista, y hubo un bloqueo en la calle de Belisario Domínguez, en el Centro Histórico.
Historias recomendadas:
- ¿Lluvias Ayudan al Sistema Cutzamala? Así Está el Nivel de Almacenamiento de Agua en las Presas
- Tormenta Histórica en CDMX: No Llovía Así Desde 2017
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina
Con información de N+.
RMT