Garantizan Seguridad para Votar el 2 de Junio: Gobierno Detalla Estrategia en Elecciones 2024
Roberto Hernández
José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, señaló que 560 personas que participan en el actual proceso electoral reciben protección por parte de las Fuerzas Armadas

Rafael Ojeda informó de la estrategia de seguridad por las elecciones 2024 en México. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), aseguró hoy 28 de mayo de 2024 que el domingo 2 de junio las personas podrán salir a votar sin problemas por inseguridad, gracias al despliegue de las Fuerzas Armadas para cuidar el actual proceso electoral que vive México.
México vive su proceso electoral más grande en la historia, en el cual se renovarán, entre otros cargos de elección popular, la Presidencia de la República, el Congreso federal y nueve gubernaturas, entre ellas la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Noticia relacionada: Video | N+ Presenta los Mapas de las Elecciones MX 2024
Así es la estrategia de seguridad de las Fuerzas Armadas para el proceso electoral
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Rafael Ojeda señaló que hasta el pasado 27 de mayo 233,543 elementos de las Fuerzas Armadas han participado en tareas de seguridad durante el actual proceso electoral.
Con el INE, desde ya hace un buen tiempo nos reunimos para proporcionarle apoyo durante el proceso electoral.
Rafael Ojeda señaló que 6,037 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional participaron en cuidado, resguardo y protección de la papelería electoral, los talleres gráficos, además del traslado de documentación electoral.
Planillas Desiertas en Michoacán: Candidatos Abandonan Contienda Electoral por Amenazas
Candidatos que tienen protección del Gobierno
Acerca de los elementos de las Fuerzas Armadas que participan en el resguardo de personas que contienden por algún cargo de elección popular en las elecciones de 2024 en México, Rafael Ojeda expuso que 560 candidatos reciben protección por parte de 3,474 efectivos desplegados.
Según lo expuesto en Palacio Nacional, reciben protección candidatos de todos los órdenes de gobierno.
- Presidencia de México: 3
- Gubernaturas: 11
- Diputados y senadores: 185
- Diputados locales y presidentes municipales: 354
- Funcionarios relacionados con el proceso electoral: 7
Ojeda Durán remarcó que además "se reforzó para la seguridad en el proceso electoral con 26,0788 elementos de las Fuerzas Armadas, sobre todo de la Guardia Nacional".
Noticia relacionada: Detienen a Sujeto Por Fotocopiar Supuestas Boletas Electorales en Chiapas
Garantizan seguridad durante elecciones del 2 de junio
Rafael Ojeda aseguró que desde el pasado 1 de mayo se ha mantenido una estrategia de seguridad para cuidar el actual proceso electoral en México e informó que ésta seguirá aun después de las votaciones.
Hasta el 3 de junio habrá seguridad. Pueden estar seguros para que el día domingo salgan a votar sin problema con respecto a la seguridad.
AMLO descarta violencia durante votaciones
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que "estamos trabajando por ese propósito con autoridades estatales y el Instituto Nacional Electoral (INE) para que todos juntos logremos que el pueblo se manifiesta libremente y vote sin ningún temor, sin ninguna presión, que sea verdaderamente libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia".
Van a ser las elecciones más limpias, más libres de México. Apostaron nuestros adversarios, los conservadores a que iba a haber violencia y afortunadamente no ha sido así.
Por otra parte, aseguró que "también ayuda mucho el que la gente ya no quiere fraudes, ya no quiere esa historia negra de cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta".
Historias recomendadas: