Hoy Entra en Vigor la Ley Silla: Estos Son los Nuevos Derechos para Trabajadores en México

|

N+

-

Aquí te explicamos cuáles con los derechos para los trabajadores con la nueva Ley Silla, que entra en vigor este martes, 17 de junio de 2025

La 'Ley Silla' ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor el 17 de junio de 2025. Obliga a las empresas a dar silla con respaldo a los trabajadores para que puedan tomar descansos

La 'Ley Silla' ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor el 17 de junio de 2025. Obliga a las empresas a dar silla con respaldo a los trabajadores para que puedan tomar descansos

COMPARTE:

La Ley Silla ya es una realidad en México; hoy, 17 de junio de 2025, entró en vigor la nueva legislación que otorga derechos a los empleados que trabajan de pie; aquí te explicamos en qué consiste y cuáles son los nuevos derechos para los trabajadores.

¿Qué es la Ley Silla?

  • Los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo fueron reformados para la creación de la nueva Ley Silla, que obliga a las empresas a dar una silla con respaldo a todos los trabajadores para que puedan realizar sus funciones o descansar periódicamente durante su jornada laboral
  • Chile, Argentina y España son países pioneros en la Ley Silla

Video: ¿Qué Propone la ‘Ley Silla’ en México?

Noticia relacionada:  Video: Entra en Vigor "Ley Censura" en Puebla

¿Qué establece la Ley Silla?

  • Las sillas o asientos para descansos periódicos deben estar ubicados en áreas específicas para los trabajadores
  • La Ley Silla prohíbe que los patrones obliguen a los trabajadores estar parados toda la jornada de trabajo
  • La nueva Ley Silla aplica para las empresas de sectores de comercio, servicio y centros de trabajo análogos 
  • En el caso de las empresas de giro industrial, las disposiciones de la Ley Silla solo aplicarán en caso de que el mismo trabajo lo permita
  • La nueva ley prohíbe a los empleadores realizar cualquier acto tendiente a ejercer control sobre el sindicado al que pertenecen los trabajadores
  • Las empresas contarán con 180 días naturales de plazo para adecuar su normativa interna para dar cumplimiento a la Ley Silla, a partir de su entrada en vigor, es decir, el 17 de junio de 2025

¿Hay multa por incumplimiento de la Ley Silla?

Las empresas que no cumplan con la Ley Silla podrían enfrentar multas que van de los 27 mil hasta los 271 mil pesos.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT