Contraloría del INE Detecta Supuestas Irregularidades en Gestión de Lorenzo Córdova
N+
Luis Oswaldo Peralta, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral, aclaró que en estas situaciones pudiera llegar incluso hasta la destitución y la inhabilitación

Algunas de las irregularidades detectadas ocurrieron durante la presidencia de Lorenzo Córdova. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral, Luis Oswaldo Peralta, detectó supuestas irregularidades por más de 11 millones de pesos, durante la gestión de Lorenzo Córdova, derivado de un proyecto que el INE mandó realizar, denominado “Memoria de Gestión Institucional 2014-2023”.
Este proyecto tenía como finalidad que se hiciera un informe, se hiciera una memoria de toda la gestión del titular de la anterior presidencia del Consejo General, pero terminó no siendo eso, terminaron siendo tres contratos que en lugar de entregarnos el informe para el que era el proyecto, con una inversión de más de 11 millones de pesos, lo que se hizo fue firmar tres contratos para que nos dieran asesoría, bueno, para que le dieran asesoría a los servidores públicos del Instituto Nacional Electoral.
Video relacionado: INE y Gabinete de Seguridad Revisarán Protocolo de Protección a Candidatos
Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, fue cuestionado sobre las sanciones que pudiera resultar de esta observación.
Al respecto, el diputado Hamlet García, de Morena, preguntó qué tipo de sanciones podrían derivarse.
¿Qué tipo de sanciones podrían derivarse en el caso de encontrar que existe responsabilidad? Tenemos casos a nivel de gobiernos estatales donde ha habido sanciones por parte de los órganos de control y por parte de las fiscalías incluso cuando se contratan servicios que se pudieron haber desarrollado internamente sin necesidad de gastar más en ello.
Luis Oswaldo Peralta, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral aclaró que en estas situaciones pudiera llegar incluso hasta la destitución y la inhabilitación, como las sanciones que marca la ley”.
Si derivado de las investigaciones y derivado del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia, de su análisis, se encontrara que efectivamente hay responsabilidad administrativa para servidores públicos que aún estuvieran trabajando en el Instituto, pues pudiera llegar incluso hasta la destitución y la inhabilitación, son las sanciones que marca la ley.
Según el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Pablo Angulo, el monto total de irregularidades documentadas por la Contraloría del INE durante la administración anterior es mucho más elevado.
Hasta 400 MDP habrían detectado en irregularidades con Córdova
Esto explicó el diputado Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Vigilancia, del PRI:
Se habló de 400 millones de pesos de la gestión anterior del INE, que no solo no está transparente y opaco, sino que ya se está resolviendo en los tribunales respectivos. No solo demuestra opacidad a quiénes contrató sino también definitiva y lamentablemente, así como lo expresó, pues es un gasto innecesario.
Aseguró que también se han presentado denuncias contra exfuncionarios del INE ante la Fiscalía Anticorrupción.
Historias recomendadas:
- Una Desaparición la Hizo Madre de sus Nietas y Buscadora en BCS
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Cada Seis Horas Desaparece una Persona en la CDMX
Con información de Cinthya Marín
HVI