Estos son los Medicamentos que Habrá en Farmacias del Bienestar: Así Será la Entrega
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en el mes de agosto iniciará la instalación de las Farmacias del Bienestar

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en conferencia mañanera hoy, 27 de mayo de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en el mes de agosto iniciará la instalación de las Farmacias del Bienestar y dio detalles de cómo será la entrega de medicamentos para enfermedades crónicas.
En conferencia de prensa mañanera hoy, 27 de mayo de 2025, la presidenta Sheinbaum indicó que las Farmacias del Bienestar van a estar ubicadas en 5 mil localidades que están alejadas de los Centros de Salud.
Van a estar en 5 mil localidades que están más alejadas de los Centros de Salud, en las tiendas del Bienestar, las antiguas tiendas Diconsa.
Noticia relacionada: ¿Dónde Estarán las Farmacias del Bienestar? Sheinbaum Detalla Ubicaciones en México
¿Cómo será la entrega de medicamentos Farmacias del Bienestar?
La titular del Ejecutivo Federal explicó que se está haciendo “un ejercicio muy importante” para que la empresa pública Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) entregue los medicamentos a Alimentación para el Bienestar.
- Una vez que los medicamentos estén en Alimentación para el Bienestar, se van a etiquetar para saber a qué paciente pertenecen.
- Luego se van a llevar hasta la Farmacia del Bienestar, donde serán entregados.
Dijo que ene le caso de los Centros de Salud, las Farmacias del Bienestar estarán afuera de las tres instituciones:
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Bienestar IMSS
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
En el caso de los centros de salud estarán afuera de los centros de salud de las 3 instituciones, la mayoría: IMSS, Bienestar IMSS e ISSSTE, estamos hablando de por lo menos 10 mil más, entonces, estamos hablando de 15 mil Farmacias del Bienestar.
Sheinbaum Pardo señaló que los medicamentos son parte del programa Salud Casa por Casa, principalmente para enfermedades crónicas, como hipertensión y diabetes, diagnosticadas por la Secretaría de Salud.
Las enfermeras dan el seguimiento en su domicilio a todas las personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Enfatizó que iniciará con los medicamentos para ese programa y después se irá ampliando.
Es parte de la misma inversión de medicamentos que se tiene para este año y el próximo año, son las mismas compras de medicamentos, Alimentación para el Bienestar tiene su propio equipo de distribución y Birmex tiene su propio equipo de distribución. El gasto mayor será en un pequeño anaquel y pequeña infraestructura que se requiera para atender afuera de los centros de salud”, agregó.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Hace Inolvidable al Primer Amor? Esto Dice la Ciencia
- El Calor Cambia Nuestro Estado de Humor ¿Somos Más Violentos?
- ¿El Gusano Barrenador Puede Atacar a los Perros? Así Proteges a tu Mascota
Con información de N+
Rar